Director: Jôji Iida
Actores: Yôsuke Eguchi, Miwako Ichikawa, Takashi Kashiwabara, Yukiko Okamoto
Duración: 126 min.
Año: 2000
Como suele suceder en estos casos tenemos diferentes títulos según el gusto de la productora de turno, en este caso hemos pasado de “otro paraíso” a “la puerta del infierno”. En principio esta película japonesa pretende ser de terror pero desde luego no lo consigue. Al principio nos encontramos en el típico escenario de un crimen donde la policía parece fijarse mas en la comida que esta en la cocina que en otra cosa -“huele bien”- , -”a estofado”- , el poli forense repite las dos frases y comentan que es un buen cocinero. aquí he de señalar un error bastante obvio en el doblaje (el forense señala a un ayudante con cara de tonto y -en el doblaje español, dice “es reciente” donde debería decir “nuevo” o “novato” ¿se creerían los del doblaje, que se refería al cadáver, o al estofado?) destapan la olla, donde solo se ve hervir caldo, y empiezan a hacer porras: “es cerdo”, “no pollo”, “si que huele bien”, “huele que alimenta” pero el inspector les recuerda que “ ahí hay un fiambre” todo, muy apetitoso, nos va preparando para el fatídico descubrimiento…
Gracias a la típica caída-de-novato-encima-de-cadáver, se nos descubre que el muerto es un descerebrado (quiero decir que le falta el cerebro) y eh aquí la gran pregunta “pero entonces…¿y el cerebro? Todos se miran y por fin el inspector guaperas se acerca de nuevo a la olla y ¿adivináis que saca? Lo mas divertido es la desbandada que hay a continuación, todos los policías salen del apartamento entre “args” y “blurgs” de una manera tan cómica que no puedes menos que reírte… y es una película de terror. llegan el poli duro (inspector Tobitaka), uno de esos tipos rudos pero que son un padrazo para sus subordinados y un viejete bastante cómico y cuando el primero pregunta (acompañando la pregunta de una colleja) le contestan con otro “blurg” y claro como nadie le explica nada se dirige al guaperas -que se llama Manabu- y le pregunta “¿que es eso que huele tan bien?”… las bromas sobre la comida se repetirán varias veces.
Los dos viejos demuestra su experiencia hablando del caso como si nada, hasta que se presenta un policía tontaina al que “el collejas” regala una de las grandes frases de esta película “dicen que el cerebro sabe a queso”, genial.
Se supone que la historia trata de un asesino que devora el cerebro de sus victimas, pero esto queda casi olvidado a lo largo de la película.

Cuando la policía llega, la supuesta asesina se desploma ante ellos y descubren que es otra descerebrada (ya tenia pinta, ya) y el guaperas se encuentra al chico tirado en el baño en aparente estado de shock pero en pocos momentos su actitud cambia bastante.

¿-”tienes un pelo precioso”-? … yo no probaría a decirle eso a un guardia civil, por si a caso.
Creo que lo bueno y lo malo de esta película es que esta hecha “a la americana” es decir, que hasta cierto punto podríamos considerarla una parodia del cine americano por parte de los japoneses – tenemos la pareja poli bueno-poli duro que investiga un ente poco definido, algo “de otro mundo” (¿extraterrestre, fantasma?),la/s chica/s en peligro y la explosión/ incendio final. hasta el titulo, Anaza hebun es la pronunciación figurada japonesa de “Another heaven” y el nombre del director -Jôji- es la adaptación japonesa de "Jorge". El bizarrismo de esta película radica en que no es bizarra comparada con lo bizarras que nos son las películas de terror japonés
Es por esto que esta película no esta en la línea del típico terror japonés que conocemos. (The Ring, Dark wather, Llamada perdida...) Es una película de terror que no produce ningún terror -apenas suspense en algún momento- y aunque para mi gusto le sobran unos 30 minutos de escenas innecesarias, para echarse unas risas con la familia o los amigos es muy recomendable.
Cosas:
-Esta película es de los mismos productores que The Ring. O_o
-La paliza que le dan a la doctora cuando creen saber que esta posesa. una escena así, aquí y ahora seria taaaan políticamente incorrecta...
-El actor que hace del chico –Kimura- (Takashi Kashiwabara) fue una especie de Leonardo DiCaprio nipón que apareció en varios “Dorama”, culebrones juveniles del tipo Sensación de vivir pero a la japonesa.
Bizarro: un poco extraña si es
Gore: saben lo que son los botes de tomate
Destape: con zoom algún pezoom
Guión:6'5
Efectos:5
Crítica IMDB:6'1 (467)
Nota personal:7'9 (por las risas)