Director: Kazuaki Kiriya
Género: sci-fi acción fantasía
Duración: 141 min.
Nacionalidad: Japón
Año: 2004
"Después de 50 años de amarga lucha, la Federación Oriental ha derrotado al ejército europeo y tomado bajo control el continente Euro-Asiático. Pero cierto tipo de terrorismo, causado por grupos aislados de resistencia contra el opresivo nuevo régimen continúan con la lucha, especialmente en la zona-7 de Eurasia.
Todo esto lleva desesperadamente a una nueva movilización y conquista militar. Una vez más, las familias deberán entregar a sus hijos".
Ésta es otra de esas películas que resultan difícil de comentar. Aunque apostaría que hay mucha gente que dirían que han perdido su preciado tiempo viendo Casshern, hay de seguro otros que la considerarán una obra de arte. Y me atrevería a decir que en menor cantidad en esta segunda opción. Mi posición es difícil de definir, me gustó mucho la experimentación de la acción, animación e incluso la historia y moraleja y la forma de explicarla, pero bajo mi punto de vista también he visto varias carencias. Carencias como que en algunas partes estamos totalmente perdidos en la historia, tal vez deliberadamente por el director, porque todo parece guardar un significado que es revelado poco a poco, algunas veces más claramente, otras no tanto.
Creo que hay demasiadas escenas que no necesitarían tantos efectos especiales y escenarios en 3D. El uso del ordenador está presente en prácticamente un 90% de las escenas, los actores se debieron de pasar todo el rodaje en estudios con pantalla azul detrás. Sería realmente más pesado si no fuera porque los escenarios recreados son tremendamente bellos e interactivos, pero aún así, demasiado abuso para mi gusto.
El guión está demasiado recargado también de flashes y flasbacks que dan la sensación que ya mencioné de estar perdido en el medio de la historia.
Los colores están muy bien usados, tenemos por ejemplo el ocre que da a la ciudad un sentimiento inhumano, retro-futurista, sin esperanza y mecanizado, o por otro lado el paraíso, con esos pétalos blancos siempre cayendo en una sensación de harmonía y lenta calma.
Además tiene un interesante uso de recursos como el blanco-negro e incluso animaciones diferentes del 3D.
El comienzo es, aunque lento, atrayente: estamos en el futuro, un futuro oscuro donde la guerra entre humanos es el principal argumento.
Realmente, Casshern es una película interesante de visionar, e incluso más con el desarrollo de la primera media hora y la aparición de esos extraños y desconocidos humanoides. Pero el punto flaco también llega poco a poco cuando empieza a dejar de ser una interesante trama de ciencia ficción para convertirse en un manga de acción fantástica de personajes reales sobrecargado de efectos especiales. Y también poco a poco se transforma en una constante y reiterativa crítica sobre las guerras. Flashes una y otra vez que cansan unidos a la larga duración y un final extremadamente largo (fans dirían épico) me dieron la sensación de que estaba viendo una película que merecía la pena, pero que sería mucho mejor si le quitaran de encima 30 minutos y la des-saturaran de efectos 3D (que por cierto, algunas veces muy bien, pero otras no tanto, como las recreaciones de cientos de cyborgs).
Como dije, la moraleja de Casshern se centra en la parte mala de las guerras (ya sé, pocas partes buenas tienen), pero también encontramos el miedo humano hacia lo desconocido y una interesante visión de la vida y la muerte.
Si te gusta el sci-fi y el manga, busca Casshern.
Cosas:
- Algunas veces es difícil saber en dónde nos encontramos en la trama, o qué está realmente ocurriendo.
- Interesantes paisajes y visión del futuro.
- Si los personajes fueran de anime, no habría una gran diferencia.
- Demasiado redundante en la idea de la guerra.
- A veces clásica, a veces ambient, y en las escenas de acción Industrial Metal a todo trapo! Algunas de esas escenas encajarían perfectamente en la idea de videoclips.
- Ópera prima del director, que anteriormente trabajaba haciendo videoclips (vaya! qué sorpresa! XDD... otra vez...)
Todo esto lleva desesperadamente a una nueva movilización y conquista militar. Una vez más, las familias deberán entregar a sus hijos".
Ésta es otra de esas películas que resultan difícil de comentar. Aunque apostaría que hay mucha gente que dirían que han perdido su preciado tiempo viendo Casshern, hay de seguro otros que la considerarán una obra de arte. Y me atrevería a decir que en menor cantidad en esta segunda opción. Mi posición es difícil de definir, me gustó mucho la experimentación de la acción, animación e incluso la historia y moraleja y la forma de explicarla, pero bajo mi punto de vista también he visto varias carencias. Carencias como que en algunas partes estamos totalmente perdidos en la historia, tal vez deliberadamente por el director, porque todo parece guardar un significado que es revelado poco a poco, algunas veces más claramente, otras no tanto.
Creo que hay demasiadas escenas que no necesitarían tantos efectos especiales y escenarios en 3D. El uso del ordenador está presente en prácticamente un 90% de las escenas, los actores se debieron de pasar todo el rodaje en estudios con pantalla azul detrás. Sería realmente más pesado si no fuera porque los escenarios recreados son tremendamente bellos e interactivos, pero aún así, demasiado abuso para mi gusto.
El guión está demasiado recargado también de flashes y flasbacks que dan la sensación que ya mencioné de estar perdido en el medio de la historia.
Los colores están muy bien usados, tenemos por ejemplo el ocre que da a la ciudad un sentimiento inhumano, retro-futurista, sin esperanza y mecanizado, o por otro lado el paraíso, con esos pétalos blancos siempre cayendo en una sensación de harmonía y lenta calma.
Además tiene un interesante uso de recursos como el blanco-negro e incluso animaciones diferentes del 3D.
El comienzo es, aunque lento, atrayente: estamos en el futuro, un futuro oscuro donde la guerra entre humanos es el principal argumento.
Realmente, Casshern es una película interesante de visionar, e incluso más con el desarrollo de la primera media hora y la aparición de esos extraños y desconocidos humanoides. Pero el punto flaco también llega poco a poco cuando empieza a dejar de ser una interesante trama de ciencia ficción para convertirse en un manga de acción fantástica de personajes reales sobrecargado de efectos especiales. Y también poco a poco se transforma en una constante y reiterativa crítica sobre las guerras. Flashes una y otra vez que cansan unidos a la larga duración y un final extremadamente largo (fans dirían épico) me dieron la sensación de que estaba viendo una película que merecía la pena, pero que sería mucho mejor si le quitaran de encima 30 minutos y la des-saturaran de efectos 3D (que por cierto, algunas veces muy bien, pero otras no tanto, como las recreaciones de cientos de cyborgs).
Como dije, la moraleja de Casshern se centra en la parte mala de las guerras (ya sé, pocas partes buenas tienen), pero también encontramos el miedo humano hacia lo desconocido y una interesante visión de la vida y la muerte.
Si te gusta el sci-fi y el manga, busca Casshern.
Cosas:
- Algunas veces es difícil saber en dónde nos encontramos en la trama, o qué está realmente ocurriendo.
- Interesantes paisajes y visión del futuro.
- Si los personajes fueran de anime, no habría una gran diferencia.
- Demasiado redundante en la idea de la guerra.
- A veces clásica, a veces ambient, y en las escenas de acción Industrial Metal a todo trapo! Algunas de esas escenas encajarían perfectamente en la idea de videoclips.
- Ópera prima del director, que anteriormente trabajaba haciendo videoclips (vaya! qué sorpresa! XDD... otra vez...)
Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: mis amigos dicen que veo pelis raras
Gore: no salpica ni gota
Guión: 5
Efectos: 8
Críticas Generales: 6'3
Nota personal: 7