domingo, 18 de enero de 2009

Satan's Little Helper



Director: Jeff Lieberman
Género: Comedy Terror
Duración: 94 min.
Nacionalidad: USA
Año: 2004

Es Halloween y todo el mundo se viste con los atuendos típicos y máscaras. Douglas y su familia preparan todo para esta terrorífica fiesta. El pequeño sale por el vecindario a hacer algunos "trick or treats" y se encuentra en el camino con un extraño personaje que lleva una máscara diabólica y un disfraz de rabino. Douglas lo toma como el "Satán que estaba buscando" para hacer su juego de "Pequeño ayudante de Satán".

Es difícil de decir si "esto" es una comedia o una peli de terror, o una peli de terror de humor negro. De hecho, es en sí bastante desconcertante.
Interesante que el personaje que lleva la máscara está escondiendo su identidad durante toda la pelicula, sin ni siquiera hablar o revelar ningún detalle de su verdadera personalidad, pero diría que éste es el único punto interesante de todo el film. El resto es bastante intrascendente. Lo que no me esperaba en absoluto es que la película algunas veces es muy infantil, con actuaciones un tanto absurdas propias de una película para menores de 9 años. O la realmente mala actuación del niño que encarna a Douglas. Uno no se puede creer en ningún momento su papel. Me acuerdo que una vez le oí decir a un crítico de cine que los niños normalmente o actúan muy bien -algunas veces robando el protagonismo a los demás personajes y haciendo una película más interesante de ver, caso de El sexto sentido o Los Otros-, o actúan realmente mal, haciendo que lo que estés viendo te resulte intragable, aunque tuviera sus puntos buenos -caso de The Ring 2, versión americana, aunque ya de por sí no tenía mucho esa secuela-. Entonces, como seguía, el chico lo hace realmente mal, llegando al punto de ser MOLESTO. Si, es decir, hay veces que sientes dentro el deseo de decir "pero cállate de una puñetera vez con el dichoso Satán!! y pára de una **** vez con el guay y mola!!!". Seriamente acabé odiando a ese niñato XDD, pero la película no necesita mucha más ayuda, no está demasiado bien hecha; es predecible, no es graciosa, no produce miedo, así que no hay razón para verla bajo mi punto de vista. La única cosa buena es ver a la chica que actúa como hermana de Douglas, la actriz Katheryn Winnick, realmente bella y además actúa bastante bien, al menos comparado con el resto.
El resto de peli podría ser una peli de tarde para niños el 30 de octubre, si no fuera por los pocos momentos sangrientos. Ésa es la razón que me hace estar confuso para colocar a "Pequeño ayudante de Satán" en una categoría concreta.
Cosas
- Cállate Douglas!
- Sólo 5 polis en la isla, sí señor, para qué más!
- Cállate Douglas!
- Ese niño, tiene una educación realmente extraña: cuando alguien le dice "...si bueno, Satán existe..." él de repente muestra una cara repelente con una sonrisa de oreja a oreja. Cada vez que Satán es nombrado, él se muestra feliz, o cada vez que él y su amigo de la careta pueden hacer alguna pillería "maligna" o "satánica", él grita "genial/guay/mola!!!"
Anton La Vey es un mero aficionado...

Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: bizarro? qué es eso?
Gore: no salpica ni gota
Guión: 2
Efectos: 2
Críticas Generales: 5'4
Nota personal: 2





sábado, 17 de enero de 2009

No Profanar El Sueño De Los Muertos (1974)



Director: Jorge Grau
Género: Terror
Duración: 93 min.
Nacionalidad: Spain / Italy
Año: 1974

El terror de los 70 siempre me resultó interesante, cuando me preparo a ver una película, algunas veces incluso no sé de qué trata o cuándo fue hecha, aunque la mayor parte de las veces se puede suponer la época una vez vistos los primeros segundos. Al observar el color, apariencia o ropaje y el aspecto totalmente setentero de los figurantes, fue totalmente un plus para mi interés.

El camino de George y Edna se cruza debido a un desafortunado accidente y se tienen que desplazar en el mismo vehículo.
Algo está ocurriendo en el pueblo por el que se detienen, muertos recientes están volviendo a la vida matando a otras personas. Ellos empiezan a sospechar que la nueva máquina de exterminación de parásitos con vibraciones ultrasónicas (toma ya!) con la que se está experimentando en los campos de cultivo tiene alguna relación con estos macabros eventos. Sin embargo, la policía no cree en tales paranoias y empieza a desconfiar de ambos jóvenes.

"No profanar el sueño de los muertos" es una clara protesta contra la contaminación y todo el daño medioambiental que el ser humano está haciendo al Planeta Tierra. Podemos verlo bastante bien desde el comienzo en aquellas primeras escenas en las que George está conduciendo en la ciudad. Aquel movimiento hippie y creencias setenteras sobre paz y amor y mundo verde envuelve toda la cinta de una forma muy ecológica. Es una peli de zombies con trasfondo ecológico, aunque suene divertido tal como suena, es cierto!
En lo que es la peli en sí, es suficientemente terrorífica de aquella manera del terror antiguo (observar la escena de las catacumbas). Hay muy pocas escenas propiamente gore; cuando estaba viendo esta producción hipanoitaliana realmente creí que no habría ni una, puesto que parecía una peli "ligera", con pocas ganas de mostrar explícitamente y más psicológica, casi sin sangre u órganos desparramados por ahí o con algún zombie dándose el banquete con su bracito (yaaa de gitano o del que sea). Pero sí que hay algún que otro momento, y cuando los hay, son realmente gore! (avisaos quedáis)
Los zombies son simples pero efectivos, a la antigua usanza. Los personajes también están bien definidos y materializados. Y realmente me gustó el final, que tendréis que descubrir vosotros porque no diré ni pío. No profanar... es una buena peli de terror, bastante desconocida, pero realmente pasa de mi aprobado con sobras.
Si hay que buscar un punto negativo, sería la traducción y los efectos de audio, que tiene unas subidas y bajadas demasiado pronunciadas o los cambios que se notan cuando pasan de voz doblada a sonido original. Los dobladores españoles no hicieron un trabajo demasiado bueno, pero supongo que no puedo culpar a la versión original de la película, que es lo que realmente cuenta.
Cosas:
- George: "no creería usted que también la policía puede cometer fallos a veces?"
- Inspector: "nunca cuando se trata de chicos como tu. Vosotros sois todos iguales: pelo largo, ropas afeminadas, drogas, sexo... preparados para todo... y odiáis a las fuerzas de seguridad..."
- Me llamó la atención la escena de los bebés en el hospital. Intentan que creamos que el bebé tiene una "tremenda agresividad, casi una furia homicida", es una escena extraña, no hay nunca sensación de esa furia, de hecho es bastante calmada! y el bebé (real) parece casi dormido! XDD
- Esta es tal vez la primera buena película española de terror que he visto! Pero bueno, claro, no sólo es española, está compartida con Italia.
- En su tiempo parece que fue distribuída como un film muy internacional, aunque hoy en día permanece como casi de culto. Buena prueba de ello es la enorme cantidad de títulos que posee:

Massacre des morts-vivants, Le - Canada (French title) / France (video title)
A Revanche dos Mortos-Vivos II - Brazil
Breakfast at the Manchester Morgue - (undefined)
Do Not Speak Ill of the Dead - International (literal title) (English title)
Don't Open the Window - USA
Fin de semana para los muertos - Spain (working title)
Invasion der Zombies - West Germany
Leichenhaus der lebenden Toten, Das - West Germany
Let Sleeping Corpses Lie - USA
No profanar el sueño de los muertos - Spain
No se debe profanar el sueño de los muertos - Spain (informal title)
Sleeping Corpses Lie (undefined)
The Living Dead at Manchester Morgue - UK
Zombi 3 (Da dove vieni?) - Italy
Zombi epidromi apo to nekrotafeio - Greece
Zumbi 3 - Brazil

Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: un poco extraña sí es
Gore: aquí hay tomate y algunas semillas
Guión: 7
Efectos: 6
Críticas Generales: 6'8
Nota personal: 7'5







viernes, 16 de enero de 2009

Saint Sinner (2002)



Director: Clive Barker
Género: terror Sci-fi
Duración: 90 min.
Nacionalidad: USA
Año: 2002

"Demonios, súcubos... repugnantes entes anteriores al tiempo de los hombres. Ahora están libres, desatados. Trasladándose a través del tiempo a otro mundo que no está preparado para su maldad..."

Tomas Alcala es un monje del siglo XIX que libera de una extraña bola de marfil a dos demonios con apariencia de mujer. Eses entes demoníacos viajan en el tiempo hacia el futuro, en donde pretenden acabar con la humanidad extendiendo sus semillas y dominando el mundo. Alcala es el elegido para perseguirlas y matarlas con la daga sagrada.

Bien, por dónde empezar? hmm comenzando por el argumento, sólamente se puede tildar de estúpido, ni más ni menos.
La historia podría haber sido hecha por un chaval de 10 años. Así de primeras se me ocurre que eses demonios están tan bien guardados en la oscuridad que no están ni bajo tierra ni en un baúl irrompible en el fin del mundo, sino en una caja casi de cartón que le faltaba poner "easy-open" que unos monjes dejan en una mesa (nah! pa qué esconderla, que se vea que no le tememos a nada!) en las "catacumbas" del monasterio.
Aparte de unas obvias incoherencias en materia religiosa en toda la película que eludiré discutir, el argumento por sí mismo ya es un compendio de errores, fallos de guión y delirantes diálogos (sobre todo al comienzo).
Pero por esta vez voy a ahorrarme hablar sobre la peli y empezar a comentar cosas graciosas de ella, aunque sólamente de las que me acuerde, que me dá la sensación de que si vuelvo a ver Santo Pecador me haría un libro de chistes bastante generoso de páginas. Escribiré sobre todo de los primeros minutos, por si alguien no quiere que le eche a perder (si se puede hacer eso) el resto.

Cosas:
- Tomas Alcala? Un monje latin lover en un monasterio en el siglo XIX?!?! Tal vez ellos tenían su propia sesión de Pilates en la cofradía?
- El otro monje, hermano de Alcala, quien está casi muriéndose en la cama... cómo quieren curarlo si ni siquiera le traen un doctor??
- Tomas Alcala está tan frustado de que él y su hermano abrieran las puertas del infierno trayendo a esos demonios... que se dá cuenta de que el monasterio no está hecho para él (!!!) y se decide tomar unas vacaciones por su cuenta (sabia decisión)
La verdad es que sí que debe ser frustrante que un mal día tú abrieras las puertas infernales y tienes a tu hermano muriéndose por culpa de tu desobediencia... en fin... otros días mejores vendrán...
- Bien, finalmente él deja el monasterio... tan triste de liberar a aquellos súcubos y dejar al moribundo hermano ... peeeeeeero sólo a pocos metros de distancia del edificio religioso, se dá la vuelta cuando alguien le dice... "tu hermano se está muriendo!!"... Oh! realmente un giro inesperado!
- Ya es de por sí extraño que eses curas se trajeran para ellos una caja con unos demonios enjaulados dentro, pero es más aún que ¡ellos pusieran la caja enfrente de un portal transdimensional de tiempo!! alguien dá más???
- Bueno, intentaré no plantearme qué hacía aquella puerta dimensional allí en el monasterio... pero porqué los demonios lo utilizaron para ir al futuro? todavía no me explico el porqué ellos pensaron que el mundo del siglo XIX no era lo suficientemente bueno (o malo). Por cierto, y siguiendo la leyenda de la peli... porqué el futuro no está preparado para su maldad? estaba el pasado tan bien preparado? hmm cuestiones que nunca tendrán una respuesta...
- El mecanismo de la puerta del tiempo era realmente fácil, sólo posicionandose enfrente y ya te trae al siglo XX, nononono ningún otro tiempo! Al siglo XX por coj.. qué va a ser esto.. la máquina de los deseos? aquí se viaja a donde yo diga!
- Y si esa "rueda del tiempo" tenía el poder de viajar a través del tiempo... no era suficientemente atractivo para nadie? o tal vez soy el único que podría pensar en usarla para algo más que para cojer polvo en un rincón a modo de cristalera de un monasterio?
- Aquí se puede encontrar una manera realmente efectiva para que un preso se fugue de la comisaría de policía: anda y sal.
- Hmm el final también se las trae... pero qué pasa con el hijo del súcubo???
- Clive Barker... el nombre me resultaba muy familiar.. y claro! cuando busqué algo más relacionado con esta película me dí cuenta. Clive Barker es el director del film de culto Hellraiser... qué bajo caen algunos..

Nivel de popularidad: no la conoce ni los familiares del director
Bizarro: un poco extraña sí que es
Gore: saben lo que son los botes de tomate
Guión: 1
Efectos: 3
Críticas Generales: 3'8
Nota personal: 1'5 (+3)




jueves, 15 de enero de 2009

The Village / El Bosque (2004)



Director: M. Night Shyamalan
Género: Mystery Drama Terror
Duración: 108 min.
Nacionalidad: USA
Año: 2004

"... aquellos de los que no hablamos..."
En un pueblo del siglo XIX, la gente vive aterrorizada de entrar en el bosque que los rodea. Se dice que furiosas criaturas viven en dicho bosque y no permiten a nadie adentrarse en él. Pero dentro del pequeño pueblo hay secretos en todas partes...
El Bosque (The Village, otra vez con los dichosos cambios de traducción) es una de las obras maestras de misterio del nuevo milenio. Shyamalan es un curioso director que toma influencia de grandes clásicos como Hitchcock y la fusiona con su propia y particular manera de hacer cine e historias. Con El Bosque realmente se ha autosuperado. Recuerdo no haber disfrutado tanto de sus otras previas "El sexto sentido" o "Señales" como con esta.
Una gran historia, gran casting de actores (muy bueno Adrien Brody), sutil fotografía (colores, paisajes, belleza, terror), impresionante banda sonora (una de las mejores en los últimos años en cuanto a terror-misterio), y una gran dirección y tacto. Todo esto se une perfectamente, así como los giros en la historia y simbología. Incluso cuando la esencia y el misterio está prácticamente resuelto en la mitad de la película!
El bosque es una combinación, como dije de todo eso y el núcleo: una buena, original y diferente historia bien contada y bien hecha. Tan simple.. y tan difícil de conseguir.
El bosque es un cuento de hadas, un cuento gótico y un cuento de hoy en día; es misterio y drama con gotas de terror; es simbológico, psicológico, sociológico; encantador, terrorífico y moral.
Y esta es una de esas películas de las que es mejor no hablar mucho, así que mejor callar, y descubrir los secretos... y disfrutar.
Cosas:
- Nada malo que decir sobre ella. Sólo que me encontré mucha gente que me dijo que es una mala película. Y aqui tengo que decir... Qué mal los que hacen trailers y promociones a ciertas producciones y dan una impresión totalmente falsa de lo que se va a ver!!!
Ellos estaban esperando ver una película de puro terror con monstruitos que devoran cabezas y miembros y salieron de los cines bastante decepcionados. Estoy seguro que si ese público no tuviera ningún tipo de preconcepción o noción sobre el film, su opinión sería diferente.
- La segunda y tercera vez de visionado han sido igual de disfrutables que la primera.

Nivel de popularidad: mucha gente sabe que existe y otra tanta la vió
Bizarro: un poco extraña sí es
Gore: no salpica ni gota
Guión: 10
Efectos: 7
Críticas Generales: 6'6
Nota personal: 9






miércoles, 14 de enero de 2009

She - Demons Of The Black Sun (2006)



Director: SV Bell
Género: Terror
Duración: 83 min.
Nacionalidad: Canada
Año: 2006

"Cuando la estudiante extranjera Isabelle conoce al propietario del club Black Sun, Big Dan, ella probablemente no adivinaría que el gerente y sus amigos tenían planes especiales para ella. Usando la "droga del amor", violarán a Isabelle y la chica se preparará para una terrible venganza... con la ayuda de Lucifer y sus sexy innombrables criaturas de la noche..."
Este es el resumen que el autor SV Bell hace de "She-Demons of the Black Sun", y la primera cosa que nos choca sobre esta película es el título; suena como un extracto de un poema gótico o algo así y es difícil predecir en principio de qué tipo de film se trata. Así que cuando empecé mi visionado, procuré no pensar demasiado sobre si sería o no una peli de ínfimo presupuesto ,aunque ya me iba preparando para lo peor por algún motivo... De hecho nada más ver el color y los movimientos de cámara empecé a temblar, pero no por miedo, sino por viejos recuerdos provenientes de una de las peores películas que he tenido el disgusto de conocer encarnada en aquel también infame título pretencioso "Gothic vampires from Hell". Ciertamente uno de los bodrios más intragables que tuve honor de tragarme.
Además de los aspectos técnicos, me recordó especialmente a aquella porque en los 20 primeros minutos aquí también estamos en una disco, con algunos electro-gótico-alternativos (ya no sé cómo llamar a esta gente y sus mezclas en la moda). Los movimientos de cámara, clips largos, actuaciones, escenas,... empecé a sudar demasiado... pero valiente o incauto, me decidí a continuar..
Afortunadamente, esta cinta no resultó ser tan pésima como aquella e incluso atrajo mi atención por momentos, aunque finalmente el tedio se adueñó de mi tarde de cine. Para quitarme ese mal sabor de boca me cociné unas pastas con huevo, pimienta atún y queso, tremenda mezcla!!! y aún recapacitando si mereció la pena haberme gastado esta hora y media de mi vida en ver pelis cutres y aburridas como ésta .. y lo más importante... cuántas más habrá de SV Bell en mi querida creciente colección bizarra!?!? Espero que no muchas, y por favor, no más de electrogóticos!!!

Ah! que no hablé mucho de la peli... en verdad os digo, queridos hermanos... habría preferido no ver esta cosa y hacer cualquier otra actividad como ojear paginas porno o leerme la guía de la tele.
Bueeeeno mi resumen ultra-conciso: "She - Demons of the black sun" es una serie B independiente, con hot chicks, algun que otro desnudo, malos actores (el chico de pelo largo en el club se merece un premio!), sensación de terror cero y con muy bajo presupuesto. Ah! y que ocupa espacio en un cd de mi propiedad, no muy merecidamente.
Cosas:
- "El oscuro" y sus demonios, si eres de género masculino tienes para babear un poco con generosos escotes
- Ángeles y demonios, todos de estilo gótico, es que la moda... es la moda... tanto en el paraíso como en el infierno...
- Esas chicas-demonio que al principio parecían vampiras... estaban haciendo fuerza hacia dentro con los labios para mantener pegados los dientes, o era mi impresión?
- La historia del psicólogo... creo que innecesaria.
- Algunas muertes están bien hechas si te gusta el humor negro-asqueroso en las series B.

Nivel de popularidad: no la conoce ni los familiares del director
Bizarro: un poco extraña sí es
Gore: aquí hay tomate y algunas semillas
Guión: 2
Efectos: 1
Críticas Generales: 3'3
Nota personal: 1






martes, 13 de enero de 2009

Sisily 2 km. (2004)



Director: Shin Jung-won
Género: Humor Fantasía Terror
Duración: 109 min.
Nacionalidad: South Korea
Año: 2004

Totalmente loca. No hay palabras para describir esta película, que mezcla diferentes géneros como la comedia absurda y fantasía o terror. Mafia, fantasmas, una familia extraña dueña de un hotel en el medio de un pueblo totalmente vacío y que además tienen un curioso sentido del humor y algún que otro secreto. A estes elementos unimos una forma alocada y divertida a la asiática de narrar el ya de por si alocado argumento y tenemos algo como se puede ver en Sisily 2 km. Un montón de cosas en este film que tiene por argumento la lucha por la posesión de unos diamantes que dos bandas mafiosas anhelan por conseguir.
No me gustaría comentar mucho más porque creo que uno de los puntos fuertes de Sisily 2 km. es justo la sorpresa. Tiene momentos memorables con los que la carcajada está asegurada con ese particular humor que tienen los asiáticos, tiene giros impredecibles, y también algunos momentos, aunque menos y sobre todo en la primera mitad, que ponen el bello de punta, al típico estilo de terror japonés.
Al final todo esto acaba formando parte de una de esas películas que te será difícil de olvidar.
Vale la pena.

Nivel de popularidad: no la conocen ni los familiares del director
Bizarro: máximo bizarrismo
Gore: saben lo que son los botes de tomate
Guión: 7
Efectos: 6
Críticas Generales: 6'6
Nota personal: 8