viernes, 6 de marzo de 2009

La Rose De Fer / The Iron Rose (1973)




Director: Jean Rollin
Género: terror inclasificable
Duración: 86 min.
Nacionalidad: Francia
Año: 1973

Una pareja de jóvenes enamorados se reúnen para dar una vuelta en bici por los raíles del tren, y luego pasar la tarde en el cementerio. Una vez dentro, se introducen en una de las catacumbas para su rato de intimidad, pero cuando salen, descubren que el cementerio ha cambiado y no encuentran el camino de vuelta. De noche y en la soledad del sobrecogedor lugar, intentarán salir de allí.

Segunda peli seguida que me trago del "maestro" Rollin, después del fiasco de Lèvres de Sang, y segunda que cojo totalmente desprevenido. Y sí, otra vez me aventuré a cojer una cualquiera en mi baúl, sin saber procedencia, época, director ni temática. Vuelvo a reiterar, es la mejor forma de ver una película sin prejuícios y de la forma más objetiva posible.

Bien, La Rosa de Hierro es una extraña película, eso está claro y ahora más luego de confirmar el autor, que esta vez no toca el tema vampírico habitual en él, pero sí nos deja su marca.

Aunque no lo sabía a ciencia cierta al principio, se puede intuír con los primeros minutos quién es el que está detrás por la forma un tanto surrealista y caótica de rodar y editar de Rollin... así podemos ver extractos o diálogos como cortados, a veces ni siquiera con mucho sentido o giros de comportamiento radicales de los personajes, dignos de una esquizofrenia paranoide a veces (recordando cuando se enfadan sin sentido, se dan de leches y luego se dan cariñitos)...
Bien, hablando de la película en sí, yo no sabría muy bien qué decir. Incluso no sabría decir si en conclusión es una película de terror o no. Es cierto que muchos planos son bellamente terroríficos, siempre pensando que el ambiente es suficientemente opresivo: encerrados y aún encima en un cementerio!, además hay escenas evocadoras, románticas, espeluznantes y a veces todo eso junto y más. Casi diría que oscuramente poéticas. Y eso es lo que precisamente transmite "La Rose De Fer", es una poesía oscura, una historia gótica con alucinógenos, un romanticismo necrófilo.


Suena bien, pero no hay mucho más, quiero decir, no hay una historia sólida que lo sustente, es un relato más experimental, más escénico y dramático que de género de terror. Mucho metraje de la pareja corriendo y andando (ya no digamos los últimos 10 minutos, no voy a decir que con su encanto, pero tan largos que esa finura acaba convirtiéndose en fatiga), definitivamente reducible, lo que daría un perfecto corto.

Hablando sobre el final, ese muelle ya lo había visto antes... por supuesto en la otra película de Rollin de la que hablé hace poco, "Lips of Blood", y otra vez nos sorprende con una ida de olla interesante.
Cosas:
- Es cosa mía, o la playa de Lèvres de Sang es el mismo que La Rosa De Fer???
- Sin duda a Rollin le gusta la decadente y solitaria belleza de la luna sobre un cementerio tal, y eso es lo que pretende plasmar. Lo consigue, pero a expensas de escenas demasiado largas a veces. Además podemos ver algunos elementos surrealistas, tal vez homenajes a sus inspiraciones: un vampiro entrando a su cripta, un payaso dejando flores sobre una tumba...
- Lo cierto es que cuando la ví, pensé que La Rosa de Hierro no volvería a mi mente, pero ya van 3 días y hay ciertas imágenes aún en mi retina. Posiblemente le daré otra oportunidad más tarde, aunque sé que me voy a encontrar con un relato atmosférico sin mucha historia, pero...


Un lugar no muy agradable para el orégano, en fin, cuando la cosa se calienta...

En ese cementerio sólo faltaba alguno de Operación Triunfo que me sé yo... y fauna completa!


Soy hombre: si; no lleva sujetador: si; el día debía de ser frío: si; difícil de ver el cementerio: sí.



Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: una de las bizarras
Gore: no salpica ni gota
Destape: hablemos de naturalismo
Guión: 5
Efectos: 6
Críticas Generales: 5'4
Nota personal: 5

martes, 3 de marzo de 2009

Sexo Caníbal / Devil Hunter (1980)




Director: Jesús Franco
Género: terror thriller
Duración: 92 min.
Nacionalidad: España, Francia, Alemania
Año: 1980

Una joven estrella de cine es secuestrada por unos delincuentes que la llevan a una isla para su intercambio por una importante suma de dinero. Ignoran que el salvaje lugar está poblado por una tribu de caníbales que adoran a una bestia dándole mujeres como ofrenda. El padre de la muchacha enviará a 2 hombres con la intención de rescatarla de los bandidos.

Devil Hunter es un producto de serie Z poco recomendable hecho por el archifamoso Jess Franco. La acción transcurre en una isla dejada de la mano de Dios habitada por una tribu de caníbales que adoran a una criatura a la que de vez en cuando dejan a mujeres como ofrenda. La criatura se "alimenta?" de las féminas atadas o algo parecido, porque lo que se nos enseña son los dientes de la "bestia" masticando un mismo trozo de carne durante minutos como si fuera chicle, mientras se baba con una sustancia naranja que supongo que será sangre. Las mujeres al final parece que se hallan muertas, pero con sólo unos rasguños, así que no estoy seguro si el monstruo les da un bocado y se larga o qué hace (¿?).
Bien, no sé si a vosotros esto de momento os suena a algo, pero a mí me ha recordado un montón a King Kong. Lo único que cambia esta vez son los que llegan a la jungla, unos delincuentes que raptan a una estrella de cine y que escogen dicho lugar para hacer el intercambio por el dinero. A esto hay que sumarle unos toques de la famosa en aquella época "Holocausto Caníbal"... y yestá! Listo para vender.
Es predecible que más o menos tarde, la bella rubia se va a perder entre la maleza y va ser la nueva ofrenda para la bestia. Lo único que pueda tener cierto interés puede ser lo que pase con el desenlace. Así que el resto de trama es totalmente insulsa y cansina, aderezada por unos actores pobres entre los pobres y un doblaje que es tan malo en su versión inglesa que tiene cierto punto divertido, porque parece que los actores hablen con un cierto retraso... y no horario... (no encontré subtítulos españoles ni sé si ha sido pasada a este país, así que me la tragué en inglés y subtitulos en otro idioma).
La ambientación de la selva tenía su gracia, había 2 posibilidades:
1 - de vez en cuando en los cocoteros sonaban los cánticos y ritmos tribales cual altavoces en semana santa
2 - cuando no sonaban tambores, entonces sonaba "la bestia", para lo que se pueden desarrollar diversas teorías: la bestia estaba copulando con otras bestias por la maleza alante, la bestia tenía una diarrea aguda, o la bestia se había comido una ofrenda en mal estado y le repetía cual chorizo rojo en fabada litoral sin vacilar en tirarse eructos, pedorretas y lo que hiciera falta. Yo voto por una combinación de todas las posibilidades, y si no, juzgad vosotros mismos:

Eso es un ambiente angustioso y no lo del castillo de Brácula.
Con razón esas caras:

Luego algunos desnudos, muchos planos larguísimos sobre selva y gente caminando o corriendo, de vez en cuando la tribu y primeros planos y zooms del totem al que veneran, no vaya a ser que nos olvidemos de que están ahí, y una batalla final de lo más casposa. La verdad es que no hay mucho más que contar sobre Devil Hunter, una peli mala de la que poco se saca en provecho, probablemente lanzada con escasos medios para aprovechar el tirón de flicks como Holocausto Caníbal.

Cosas:
- Se dice que en la versión inglesa el doblaje fue hecho para muchos personajes por la misma persona XDD
- También llamada:
Cacciatore di uomini, Il Italia
Chasseur de l'enfer Francia
Chasseurs d'hommes Francia
Jungfrau unter Kannibalen Germany
Mandingo Manhunter USA
Manhunter - O Seqüestro Brasil
The Devil Hunter Internacional
The Man Hunter Internacional

Esa tribu era un poco heterogénea, o no??



Momento "escalada Batman". Sólo faltaba una ventana entre las rocas y que alguien saliese a saludar :D

Si si, tribu indígena pero a la última, debajo del taparrabos las chicas guardaban el kit de Margaret Astor e iban con las cejas depiladas perfectamente

Se parece o es mi imaginación??



Otras grandes actuaciones, cortesía de "Jess productions"
Diooooooos viendo otra vez este fragmento, ahora aún recuerdo más lo laaarga que se me hizo XD

Nivel de popularidad: no la conoce ni los familiares del director
Bizarro: un poco extraña sí es

Gore: aqui hay tomate y algunas semillas

Destape: hablemos de naturalismo
Guión: 0'5

Efectos: 1

Críticas Generales: 2'6
Nota personal: 1 (+1)

lunes, 2 de marzo de 2009

Lèvres De Sang / Lips Of Blood (1975)





Director: Jean Rollin
Género: terror
Duración: 88 min.
Nacionalidad: Francia
Año: 1975

Cuando Frédéric observa una fotografía en una fiesta, los recuerdos de su olvidada niñez afloran y vé cómo las ruinas de aquel poster cobran vida en su mente. En aquel lugar puede visionar una joven que le ayuda cuando él tiene pocos años.
Desde entonces intentará ponerse en contacto con el autor de la foto e investigará para averiguar en dónde se ubica tal paraje. La misma joven que vió en su flash le ayudará, no sabiendo si es algún tipo de espectro fantasmal o un reflejo en su mente. Pero alguien trata de impedir que Frédéric llegue a esas ruínas.

El cine de terror francés nunca ha sido uno de los géneros fuertes de esta nación.
"Lèvres de Sang" es un film vampírico no a la usanza. Y tal vez ese sea uno de los pocos puntos a destacar de esta cinta. Propone una forma de ver a estos seres desde una perspectiva diferente, siempre terrorífica, pero con un aire romántico distinto, la fotografía y ciertas ideas son también interesantes. Lo malo está en cómo se ha llevado a la pantalla, y tal vez sea un hereje por decir esto de uno de los directores más afamados del cine erótico-vampírico de culto europeo como es Jean Rollin, que personalmente no le veo tanta gracia.
Es una historia lenta por partes, actuaciones no muy buenas que digamos, los efectos especiales tampoco son boyantes (maaaama! cómo pueden confundir aquella con una cabeza de verdad!) y el extravagante, bizarro y desordenado final no hace quedar indiferente (bueno? malo? complicado de decir, supongo que para gustos). Todo aderezado con tantas carreras de arriba para abajo del actor principal sin sentido (el hombre tuvo que entrenar antes de hacer esta peli, seguro) que aquello parecía "El fugitivo", y desnudos a disposición del consumidor sin que vengan mucho a cuento, como bien manda una sexploitation vampírica setentera.
Realmente creo que había buenas ideas antes de hacer ningún plano, pero es que más o menos todas se vinieron abajo desde que se empezó a fraguar esta producción:
Casting poco afortunado...
Vampiras de risa... (aunque alguna de buen ver y ligeritas de ropa)
Muertos que no hacen muy bien de muertos que digamos...
Terror descafeinado... y ciertamente tedioso por trozos...
Un tipo que corre sin rumbo más que habla en el tercio medio de la película...
Un final... ??? (no sé qué pensar de ese final...)
Supongo que para los que gusten de ver algo diferente relacionado con el cine que te pone los dientes largos podría ser interesante. A mí no me convence.
Cosas:
- Sin duda, de lo mejor de la película son los posters promocionales. El de la versión en DVD es genial.

Esto es lo que llamo un orégano rápido. Prometo que la secuencia es como sigue y no corté ningún diálogo en en medio:
Chica (se fuera a cambiarse de ropa y vuelve junto a Frédéric):
- "Dónde puse mi vestido?"
- "Me gustas. Acércate"

"corre corre queeeeete correeeee naino naino naiiiii... "




-"Ahora, debes tener la valentía de matar el monstruo en esta mazmorra"
-Hombre gracias por la "estaca"!!! igual con la jeringuilla del tétanos le hago más brecha al vampiro!

Esa vampira lo va a flipar!!! naaaadie sescapa a mi infalible método estaca-bazoka para vampiras en cueros.. lo va a flipar poque lo va .....

...a flipar poque lo va a flipar... la ví ancañonar y lo va a flipar...

si es que lo va a flipar porque lo va a flipar....

....
Hay varias posibilidades de actuar para enseñar los dientes vampíricos, el mal actor siempre escoge una de 2: o sonreír con cara de creer que nadie va a notar que se está escojonando, y la otra y peor es poner cara de "muerto viviente" usease, mongolo (con perdón) que abre la boca.




De verdad... ¿creéis que esta escena es una obra maestra o una "obra maestra del cutrerío"? He encontrado a muchos por ahí que defienden a Rollin... pero a mi no me llega tanta maestría en la forma de contar cosas...



Qué tensión! qué leches a mano abierta, qué... qué.. qué ganas de correr oye!!





Bueno, corriendo corriendo... hemos llegado al fin de "Labios de Sangre", pero no sin antes despedirnos con una de las escenas más surrealistas del film.


Que alguien me lo explique, yo en mis teorías absurdas, mantengo dos posibilidades: el señor de bigote salió de una gripe de caballo la semana pasada, y eso explicaría lo de la cara de descolocao y loco y la forma de taparse la garganta, temiendo una recaída; ó el bigotes tiene una fobia que sólo él conoce al agua, por eso mira a ambos lados antes de nada, para evitar ser descubierto y posteriormente ser la gracia entre sus coleguillas aficionados a Dschinghis Khan.
Momento "chiste malo" para acabar y recordando los últimos segundos del video: el que no corre vuela!

Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: mis amigos dicen que veo pelis raras
Gore: saben lo que son los botes de tomate
Destape: hablemos de naturalismo
Guión: 3
Efectos: 1
Críticas Generales: 5'8
Nota personal: 2 (+1)