jueves, 20 de agosto de 2009

Doctor Mordrid: Master of the Unknown (1992)


Director: Albert Band / Charles Band
Género: fantasía acción
Duración: 74 min.
Nacionalidad: USA
Año: 1992

El doctor Mordrid es un hechicero interdimensional cuya misión es proteger a la Tierra desde hace más de 150 años. Todo transcurre con tranquilidad hasta que El Señor de la Muerte, Kabal, se escapa de su cautiverio y comienza a reunir elementos alquímicos para liberar a los demonios y así destruir nuestro mundo.

Jeffrey Combs (saga Re-animator) protagoniza Doctor Mordrid, una película fantástica de principios de los noventa bastante desconocida de la hilarante productora Full Moon. La Full Moon nos ha obsequiado sobre todo a principio de los 90 con numerosos films fuleros que hacen las delicias de cualquier amante de horteras y ridículas obras de bajo presupuesto clasificadas primeramente como terror o fantasía. Así tenemos a Troll, Subespecies, Ghoulies, Puppet Master, Demonic Toys... que dudo que a nadie mayor de 10 años le produjera demasiadas pesadillas a pesar de ser catalogadas como "terror". Prácticamente todas tienen eses puntos de ingenuidad y colorido infantil ante los cuales uno podría suponer que se trata de productos para niños con gusto por el "entretenimiento paranormal" -cuando era joven adoraba los "Cuentos desde la cripta" y "Expediente X", que iban consecutivamente aquellas noches en Telecinco. Rara vez llegaba a aquella del vampiro-policía (Forever Knight era, no?) que se alargaba demasiado para mi sueño juvenil... qué tiempos aquellos!-.

Lo que puede arruinar esa teoría de pelis para chicos es la inclusión esporádica de algún pecho perdido, así que supongo que el público objetivo de estas películas en donde Doctor Mordrid encaja perfectamente es un poco más adulto pero cuyas neuronas han de ser viciadas previamente mediante cerveza -u otro variante- para conseguir ver de un tirón toda la película. De esa manera se puede incluso disfrutar o esbozar alguna carcajada con diálogos sin mucho sentido o situaciones y actuaciones cuasicómicas como las que Doctor Mordrid nos ofrece.

Dicho esto, como diría el Doctor Van Helsing, "vayamos al ajo":
No sé por qué, pero me ha venido a la mente una clase cutrera de Batman, tal vez por la figura de Mordrid, un doctor que hace conferencias sobre ciencias ocultas y mente criminal en la vida pública y que actúa como solitario guardián de la humanidad con sus 9 monitores de TV en la sala de estar -de ahí debe venir que Mordrid PESTAÑEE COMO UNAS 4 VECES en toda la película!!! XD- en la privada. Desde ahí controla las noticias del mundo e investiga los sucesivos robos de materiales y piedras alquímicas que Kabal, el hechicero fugado, va recolectando por el mundo adelante. Por supuesto -como en una buena bad movie que se precie-, el malvado mago va parloteando de una forma poéticamente bochornosa sus crueles planes para sí mismo en voz alta o para la gente que utiliza a través de hipnosis y que posteriormente asesina -que ya me diréis pa qué les dice nada de lo que vá a hacer...-.


Kabal: "estar tantos siglos encadenado me ha servido de una cosa: hay que cuidar algo más la imagen pues!"

Samantha Hunt es la curiosa vecina de Mordrid, una consejera para asuntos criminales de la Policía que intenta averiguar más sobre el hechicero y que posteriormente acaba siendo su "amigueta"... como era de suponer tan sólo verla lanzar rayos de "cómo me pone ese masho mihterioso" por los ojos en la primera toma.

Como dije anteriormente, Mordrid observa los robos y decide comprobar si Kabal el hechicero está libre o no. Para ello decide ir a la... "la roca que levita"??? en donde tanto el maluto como todos los demonios interdimensionales estaban prisioneros, teniendo como único guardián a un señor con barba y una recortada. Sí, habéis leído bien, esa era toda la seguridad que Monitor, el gran ser supremo -Dios?- había colocado en ese lugar.


Qué porte! qué clase!!
Sólo le faltaba las manos en los bolsillos y entonarle una saeta a Kabal

Caaapullito capulliiiitoooo...

Bien, seguramente ahora os estéis preguntando sobre la filosofía y mitología de la película, y quién es realmente ese Monitor, recreado por 2 ojos en medio del universo, y si hay más hechiceros o si son de una raza extraterrestre, etc. Lo cierto es que no se dice mucho más, aunque sería interesante. Como también sería interesante saber porqué Monitor no colocó a Mordrid en la piedra flotante para cuidar de los prisioneros en lugar de en la Tierra, y además porqué colocó a un viejete que sólo sabe disparar una escopeta. Pero bueno, mejor sigamos...

"ven aquiiiiiii Mordriiiiid, yo te enseñaré a abriiiiir bien los ooooooojos"

"si es que se me secan... jouhh"

El pijama azul de Mordrid podría competir con el de Batman de Adam West...

Desde luego la escena bizarra en esta película es la de los rockeros satánicos, una pareja encarnada por actores de saldo que se desviven por complacer a Kabal:


Otra de las escenas interminables y sin sentido empieza cuando sin razón alguna el inspector de policía arresta a Mordrid -sin razón alguna en la película, y sin razón alguna para el público-. El doctor es interrogado y empieza a soltar toda la verdad sobre su mundo interdimensional y sobre el alquimista malvado que pretende destruír la Tierra. Humm curioso que siempre hubiera tenido tanta precaución en desvelar el más mínimo secreto sobre sí mismo y a la primera de cambio lo haga en la comisaría de policía porque "pensaba que le comprenderían"... pero vamos hombre! y este señor había vivido en la Tierra desde hacía más de cien años?


Poco tiempo después y ante la incompetente policía, Mordrid y Samantha se fugan ayudados por el amuleto mágico que tiene el poder de congelar a las personas, y por la PUERTA PRINCIPAL, en donde hay UN único agente -la poli es un caos en esta película- para cortarle el paso (...) y Kabal manda al rockero satánico a la Policía con la intención de... aún no me he enterado de ese detalle (...)

Siiiempre que güervo a casaaa
me pillah en la cosina
to embadunnao d'harina
con las manos en la masaaa....

Paaapas con arró, bonito con tomate
cochifrito, caldereeeta,
migas con chocolate,
sebolleta en vinagreeeta...

Descansando en un parque, Mordrid decide teletransportar su mente y luchar con Kabal mientras Samantha cuida de su cuerpo. El combate final es interdimensionalmente cansino, aunque tiene cierto detalle de efectos made in Harryhausen con unos dinosaurios que pueden despertarte del letargo. El final es de lo más esperado, aunque como es costumbre me reservaré la manera de la victoria sobre Kabal.


A todo esto, el rockero indomable se fuga de la cárcel -pero pa qué ta'brás metido ahí...- e intenta matar a Mordrid, que yace en el suelo físicamente, ante lo cual el amuleto de la congelación es usado nuevamente con un resultado... que tuve que hacer un "paaaaara la cinta" porque no me creía muy bien lo que veía XD







...y nótese la cara de resentimiento del Doctor, que para sus adentros debía estar diciendo: "si es que pa eso no hay magia de la congelación que valga.. vaya chut!!! :S"

Una hora y cuarto de película, y ni incluso esta corta duración hizo que bostezara más de una vez con semejante pamplina. La cara de Jeffrey Combs es enfocada tantas veces en primer plano con un tono de compujido-inexpresivo sin párpados y ante cualquier situación que acabas tomándole tirria. La historia, aunque simple, es contada de una forma aburrida y sin emotividad ni siquiera en los combates o historia amorosa, que estarían en el podio de la desgana y tedio de cualquier peli fantástica que haya visto últimamente. Demasiadas miraditas y discursitos insulsos mañidos -"únete a mí, conquistaremos el mundo.. blablabla blablabla... me aburroooooo"- que provocan ganas de darles un par de patadas en el culo para ver si lanzan algún tipo de rayo o mueven sus pies.


"y.... dicen que va a llover, no?"

Final abierto que supongo que pretendería tener una continuación. Por cierto, horrible, y más aún al recordar que el último plano de la película es una pelea de miraditas entre héroe y jamelga que parece una competición de "a ver quien aguanta más sin pestañear con cara de psicópata".


En general, como dije antes, me parecería más un producto para público infantil; tanto colorido, diálogos tan insípidos y personajes tan concisos -Mordrid: bondad megadimensional, Kabal: demonio maluto, Samantha: la chica del héroe-... pero ciertas escenas como la de la rockera con Kabal me tira por el suelo esa teoría -un tanto subidita de tono con un desnudo frontal en la oscuridad-. Al menos una como Warlock tenía una franja de edad a la que iba dirigida bastante clara.


Sin repercusión alguna y creo que fácilmente olvidable.

"Durante diez siglos terrestres hemos vivido al otro lado esperando... esperando nuestra oportunidad para entrar en el puesto de dioses tal como nos corresponde en un mundo ateo"
-Kabal (teólogo pofesioná)

Cosas:
- "Doctor Mordrid" comenzó como un film del cómic "Doctor Extraño" ("Doctor Strange"). Pero antes de empezar la producción, perdieron los derechos del personaje "Doctor Extraño", así que el susodicho tuvo que ser renombrado como Mordrid.
- El cuervo "Edgar" :D
- Jeffrey Combs aka Doctor Mordrid pestañea 4 veces en toda la película (como mucho 5)
- Kabal está interpretado por el feo y cachas Brian Thompson, secundario en muchas películas y que actuó en Expediente X, Los vigilantes de la playa, etc. Casi siempre como maluto... porqué será?


No os escaparéis a mis miraditas...
Trailer:


Behind the cameras:


Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: un poco extraña sí es

Gore: no salpica ni gota
Destape: con un zoom algún pezoom

Guión: 2

Efectos: 4

Críticas Generales: 5'7

Nota personal: 2'5 (+1)

viernes, 17 de julio de 2009

Pequeño retraso

Una pequeña incidencia me va a hacer retrasar más mis próximos posts, así que es posible que hasta septiembre no actualice :( Aún así, intentaré hacerlo antes, ya tengo el material cargado, sólo hace falta que esté más tiempo en internet (cosa difícil estes meses) y dedicarme a ello :P
Gracias por estar atentos ;)
Enlil

viernes, 19 de junio de 2009

Pequeño descanso vacacional

Bueno, toca la hora del descanso y estaré un poco de tiempo sin postear, así que sólo me queda decir que muchas gracias por todos los comentarios recientes, realmente me ha sorprendido la buena aceptación que ha tenido mi cambio en la forma de comentar.
De verdad, muchas gracias especialmente a todos los que han comentado y seguidores y gracias también a todos los que han pasado por aquí y se han quedado a leer mis paranoias cinematográficas :)
Nos vemos en unas 2 o 3 semanas.
Un gran saludo.

Enlil

miércoles, 17 de junio de 2009

Ator, el Poderoso / Ator l'invincibile / Ator, the Fighting Eagle / Ator I (1982)


Director: Joe D'Amato
Género: aventuras acción
Duración: 98 min.
Nacionalidad: Italia
Año: 1982

En una noche de tormenta nace Ator, hijo de Thor, que según la profecía pondrá fin al reino del Arcano. Así el gran sacerdote del Templo de la Araña manda arrasar el pueblo en el que se supone que Ator ha nacido. Pero Griba recoge al niño de los brazos de su madre y lo lleva a otra familia a salvo del ataque de los guerreros oscuros.
Allí Ator crecerá y se convertirá en un hombre, inconsciente de cuál es su destino real.
Cuando el sacerdote percibe que Ator realmente vive, manda atacar al poblado. Ator sobrevive y buscará venganza.

Ator es otra de las primeras barbarian italianas junto con Gunan que ha seguido los pasos de Conan el Bárbaro. En este caso, el director de películas eróticas y porno Joe D'Amato (alias Aristide Massaccesi) nos agasaja con una historia de espada y brujería que no está lejos del insulto directo al séptimo arte, para nuestro friki alivio y sanas carcajadas.
Miles O'Keffe es aquí el elegido mazas para emular al eternamente emulado Chuache, como Ator, el hijo de Thor -nada menos!-. Éste es el segundo largometraje de este actor luego de hacer una versión de Tarzán con Bo Derek en 1981 que no pasará a la historia.

Bien, también hay que decir que ésta es la primera de la cuadralogía de películas de Ator, todas menos la última protagonizadas por Miles. Así tenemos:

Ator I The Fighting Eagle - 1982

Ator II The Blade Master - 1984

Ator III The Iron Warrior - 1987

Ator IV Quest For The Mighty Sword - 1990

En la de Quest for the Mighty Sword podemos encontrar también el título Ator III: the Hobgobling, debido a que The Iron Warrior es la única de la saga que no ha dirigido Amato, entonces tal vez por purismo (XD) no haya querido mezclar esa bazofia con sus "grandes obras".
Lo cierto, es que cada una de ellas tienen unos cuantos títulos, como mandaba la tradición de muchas series B y eso ocasiona muchas confusiones. De hecho yo mismo estoy confuso porque me encuentro portadas que pertenecen a la segunda con el nombre de la primera, etc.

Bueno, aclarado esto (o mejor dicho aclarado que la confusión es razonable y normal), vamos allá con esta gran serie B, o mejor dicho Z, porque los medios escasean que dá gusto y las soluciones del "inspirado" equipo son dignas de escolares en pleno brote de delirio paranoide.

Comencemos con el show:
Lo que tenemos al principio es el nacimiento de Ator, que se vé acompañado por truenos, tormentas, viento, lluvia, aullidos de lobos, de cabras, de toros,.. ya no sé qué más se oye por ahí, pero lo más curioso es el sonido de elefantes bramando! No sé si nació en un circo pero esa escena primera ya nos hace entrar en situación de que lo que estamos a punto de ver es algo de grandes dimensiones XD
A su vez, podemos contemplar al malo, al sacerdote de la orden de la Araña, que se vé sorprendido por tamaña ejecución sonora de la naturaleza mientras realiza su ÚNICA actividad diaria: ponerse arañas en los brazos y encima de la cabeza mientras babea y las enseña bien a la cámara (si si, el hombre es un señor educado, se pone incluso de lado para que la cámara coja bien que son arañas reales).
Mientras tanto, otra cosa que podemos saber sobre las aficiones del sacerdote es que le gusta mucho, pero mucho! que le miren. Así coloca normalmente a toda su guardia a su alrededor observando cómo se pone arañas por la coronilla y brazos, Y POBRE DEL QUE SE VAYA A MEAR O QUE DIGA CHIS!
Ah y pobre de aquel también que le diga nada mientras que se ehmm iba a decir otra cosa, pero que se dá el placer de tocar a sus animalillos. Sufrirá toda su ira por desconcentrarlo de tan increíbles momentos...
Así sufre sus iras el incauto soldado que le interrumpe y empieza a narrar al más puro estilo Félix Rodriguez de la Fuente cómo "aullan los animales y el viento, aúllan los árboles y las montañas, la tierra tiembla como un cachorro desam-parado, y el cielo se ha teñido de rojo"...
es entonces cuando el sacerdote habla algo más y nos damos cuenta de que realmente no es un sacerdote no... es M.A. del A-Team!! (o B.A. Baracus)

Como en la película no tiene nombre, sólo es el sacerdote, voy a seguir refiriéndome a él como MA que es mucho más simple.
Pero cómo me gustan mis arañas!

Entonces MA, viendo cómo la profecía que decía que aquel llamado Ator acabaría con el reino del Arcano, su dios, manda matar a todos los niños de las tierras (bueno, y lo que se cruce), en lo que es una clara alusión a Herodes y comparación chafullera de Ator con Jesucristo, ambos hijos de un dios (toma ya!). Ante el estruendo de la noche, Griba coge al niño y lo saca de aquellas tierras para que no sea asesinado y MA en el templo da por hecho que Ator debe estar muerto -por ciencia infusa diría yo-.

Mientras tanto Griba ya llega al pueblo vecino con el bebé y se lo dá a una familia pobre, que aceptan al niño aunque ya tenían a su bebé Sunya, y es que ya se sabe, donde mama uno maman dos.


Pasados unos años, Ator ya es un mashote de cuidado, melena cardada al viento, y con un traje que era la última moda del poblado, puesto que todo el resto vestía como andrajosos. Todavía cree que la suya es su auténtica familia, puesto que prometieron guardar en secreto su identidad.
Y entonces llegamos a una escena mítica de Ator, un diálogo digno de ser rememorado por generaciones, cuando Sunya, su hermana, se le acerca corriendo y...

"No me dejes! no lo hagas!" (me he perdido algo? ¡si esas eran las primeras palabras después de la escena en que el hombre les deja el bebé!)
Tengo que admitir que la primera vez que vi lo de "tengo un regalo para tí" pensé que sería unas raíces o unas frutas, pero cuando enseña un oso pequeño casi me caigo de la risa.. para que digan que el romanticismo se ha perdido..

Si si, y cuida que no haga popó en casa..

Y ojo cuando le dice "oh que detalle, es precioso!" pero lo suelta de un plumazo cuando le mete la zarpa en la mano XDDD
Jah! mira qué cachondo el Ator cómo se ríe al sacar la manita el osito

Y entonces... el gran diálogo:
Ator: "Te quiero Sunya"
Sunya: "Y yo a ti"
Ator: "Porqué no podemos casarnos?"
Sunya: "Porque... tú eres mi hermano.."
Ator: "Hablaré con nuestro padre"
Sunya: "Si"

Una vez que Ator vuelve al poblado, habla con su padre, como prometió, y aquí hay otra gran frase que me olvidé de meter en video:
Padre de Ator: "qué te ocurre Ator, tus ojos están tristes, estás enamorado verdad?"


En esto, el Ator le confiesa que le gusta Sunya y que antes era normal casarse entre hermanos y tal y cual... ante lo que el padre le dá unas palmaditas en la espalda todo contento y le dice que "le dá una gran alegría" porque en realidad es un hijo bastardo -con toda la naturalidad del mundo oyes!-, y hale alegría y que no decaiga!
Todos arrejuntitos conmigo y mis arañas o sino os mando al pozo!!


En un plis se preparan para la boda, mientras que el ejército del Arcano prepara su ataque al pueblo porque a uno le pareció ver al desterrado Griba por allí.
Es que no tiene un sentido, ya sé, que si antes mataron a todos los del otro pueblo, porqué no mataron a los de éste, o porqué al ver a un fulano se les mete entre ceja y ceja que tienen que arrasar por mis ***** todo el poblado vecino.
En fins, que la regla de aquel decálogo de las barbarian movies había que meterla de alguna forma, así que aquí tenemos al saqueo del pueblo con rapto incluído de la chica de Ator, que queda inconsciente en el suelo en medio de todos los muertos (...). Ah y con el osezno pululando también por allí XD pieza clave en el devenir de sus próximas aventuras...


¿he dicho que me gustan mis arañas? Pues todos a mirarme!!!

Es entonces cuando Ator se encuentra a Griba, que por cierto parece no haber envejecido un ápice, al igual que MA, y le adiestra para que pueda llevar a cabo su destino, aunque Ator parece más interesado en su ex-hermana que en otra cosa... aih pillín pillín...

En uno de los entrenamientos, vé a una joven que está siendo acosada por 3 hombres, y sin pensárselo se zambulle a buscarla. En este punto estoy recordando que ya van unas cuantas veces de "piscinazos" que encuentro en barbarians...
Bien, la cosa es que aunque falla en el salto, consigue más o menos arreglárselas para disimular, pero la cosa está clara, el segundo paso es sin duda un Epic Fail que implica su más acelerado piscinazo XD
(hacer scroll down con un poco de rapidez)













Una vez les ha dado los suficientes arrodabrazos a los acosadores, la chica, que resulta ser aquella novia de Gunan, Sabrina Siani, se vá sin más. Y tenemos unas cuantas escenas sin mucho ton ni son seguidas: Ator se va a su cueva donde entrenaba con su maestro y se encuentra con una espada a lo que dice: "la espada de Thor!!!" mientras la levanta y suenan trompetas épicas. Luego se encuentra en el bosque cazando. Luego lo secuestran unas amazonas entre las que está Siani que se lo rifan para procrear mediante luchas entre mujeres (en las que sólo faltaba el barro para deleite masculino total). A todo esto, planos aleatorios enseñando que el osezno está vivo y coleando por ahí.



Al ganar la rubia en esa pelea más predecible que un capítulo del equipo A, se lleva el honor de tirarse al mancebo, pero Ator, haciendo honor a su pureza no se deja violear así como así y se mantiene puro y tierno como un bebé aunque la potente rubia le tira los trastos a cada 2x3.
Al decirle sus planes de entrar en el Templo de la Araña para rescatar a su novia, la rubia accede ayudarle a escapar de las amazonas, con la condición de llevarse todos los tesoros que pueda del templo (?).

A partir de ahí, ambos surtirán peligros varios mientras ella pone caritas tiernas y él carita de "sí nena, soy guapo y lo sé".


El primero es el de una sacerdotisa que es ni más ni menos que la Enmanuelle Negra, Laura Gemser, que increíblemente no se desnuda en esta cinta (y es que realmente debe de ser una de las pocas películas en la que no lo hace). Ella le encandilará para que se quede con ella y le muestre sus habilidades con la otra espada... pero Ator es puro y no cae fácilmente en los placeres de la carne (que quede claro, macizas del mundo).


Tras enfrentarse a una especie de guerreros no-muertos que se mueven a 2 km./h., el siguiente peligro es uno de los más surrealistas y bizarros que ví en una película de barbarianexploitation: los herreros ciegos.
De hierro tenían que ser sus dedos con tanto callo que debían de haber hecho al darle al martillo

Como están ciegos, pues lo que hacen (es que hay que tener chispa) cogen unas hojas del primer matorral que se encuentran y se frotan el cuerpo "para anular su olor corporal" y no los descubran... Pero es que su entrada en la forja de los ciegos es tremenda. Allí se encuentran a los herreros sin ojos que a cada poco sueltan un mandoble a su alrededor y siguen haciendo espadas (por cierto muy buenas, seguro XD) como si nada hubiera pasado....
Frótate, frótame, masho!!


El siguiente peligro es la propia sombra de Ator con la que lucha en un "terrible combate".

¿quien osa interrumpir mis momentos de intimidad con mis arañas!??

A todo esto, MA sigue babeando con sus arañas y obligando a toda su tropa a estar mirandole a su alrededor, hasta que Ator entra en su salón de estar. Tras una batalla ridícula contra los soldados del Arcano y gracias al escudo de Mardok que casualmente se había encontrado en algún lugar del templo, derrota a sus enemigos e intenta rescatar a su novia que también casualmente empieza a gritar socorro justo cuando derrota al ejército malvado.

La escena en la que la chica se encuentra "pegada" a unas cuerdas con forma de telaraña con las patas de una araña gigante tras una pared que nunca sale de ahí es bastante cómica. Como digo, sólo se vén las patas, pero nunca llega a salir de todo a pesar de que la pelea continúa 5 minutos más en ese lugar XD

Allí Ator tiene una revelación, y posteriormente una lucha épica contra la araña gigante digna de ver, pero sobre esto voy a ser malo y no voy a destripar más, que ya está bien. Sólo decir que en esos 10 últimos minutos me eché unas buenas carcajadas.

Lo dicho, Ator el poderoso es una infame bad movie de ínfimo presupuesto, muy ridícula en su totalidad, con diálogos divertidamente estúpidos, actuaciones graciosas y momentos surrealistas. Si te gustan este tipo de películas en el que el mal hacer no intencionado es el principal aliciente para un rato de diversión, Ator es de obligado visionado.
Además tenemos todo lo que le podemos pedir a una barbarian movie: héroes en taparrabos, amazonas con ansias de sexo, saqueos a poblados, danzas que no vienen a cuento, piscinazos, cascos, permanentes, pelucas, bigotes de quita y pon, espadazos que no producen sangre o lesión alguna visible, diademas, ejércitos a caballo que cabalgan con una mano en alto enseñando su espada a lo "hayoooooou silver", y malos con aficiones extrañas... no se le puede pedir más.


Cosas:
- Rodada en Cervelló (localidad a unos 20 kms de Barcelona ciudad)
- Buenos resultados de taquilla (supongo que al salir poco después de Conan, pero las siguientes secuelas fueron lanzadas directamente a video)

Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: mis amigos dicen que veo pelis raras
Gore: no salpica ni gota
Destape: asoman pero no enseñan
Guión: 1
Efectos: 0
Críticas Generales: 2'2
Nota personal: 1 (+8)