viernes, 16 de julio de 2010

Turkish Superman / Süpermen Dönüyor (1979)



Director: Kunt Tulgar
Género: Acción/Fantasía
Duración: 67 min.
Nacionalidad: Turquía
Año: 1979



Si sois aficionados al cine bizarro, lo más probable es que sepáis que durante muchos años, el cine estadounidense estuvo prohibido en Turquía, y, ante esta prohibición, algunos, los cuales podemos llamar hoy en día "héroes", se dedicaron a hacer "versiones caseras" de aquellas superproducciones hollywoodienses que arrasaban en taquillas internacionales. El presupuesto podría rozar una infinitésima parte de las originales, y digamos que los turcos tampoco es que tuvieran escuelas muy reconocidas de cinematografía, por lo que el resultado, para gozo y satisfacción de todos los que nos reímos y disfrutamos del buen cine malo, es algo imprescindible, magno, supremo y de obligado visionado!

Ahí tenemos las versiones de "E.T.", "Star Trek", "Rambo", "El exorcista", o la tal vez más famosa adaptación, "Dünyayi Kurtaran Adam" aka Star Wars turco, de la cual se ha llegado a rodar una secuela en 2006, aunque parece que deliberadamente en plan humorístico. Sobre esta última tengo una anécdota con un amigo de este país, el cual, un día hablando con él de cine le dije: "pues yo creo que conozco sólo una peli turca (antes de meterme más de lleno a investigar sobre el cine bizarro), una adaptación de Star Wars que la debí de ver 4 o 5 veces y me parto el pecho con ella", y él se quedó muy asombrado y me dijo: "noooooooo cómo puedes conocer esa película??? es la vergüenza de toda la nación!!"

Pues bien, una de las que conocí posteriormente fué esta versión de Superman, una película a la altura de las de sus hermanas y cuyo lanzamiento tuvo lugar tan sólo unos meses después de que la original de Richard Donner y protagonizada por Christopher Reeve se estrenase mundialmente... salvo en Turquía.

La peli empieza tan súbitamente como acaba, con una constelación de estrellas hechas con cartulinas colgantes y unos planetas que parecen sospechosamente sacados de un árbol de navidad...
...pitorrito incluído!

Es poco tiempo después cuando vemos a uno de los grandes reclamos de esta adaptación: Tayfun, o Clark Kent-Superman para el resto del planeta. Un actor a la altura de esta gran producción y sobre cuyos rectangulares hombros y barriga metida pa dentro reposa la grandeza y mérito de Süpermen Dönüyor... y es que las dotes artísticas del actor que encarnan a Tayfun están fuera de toda duda con tan sólo ver sus acartonados gestos y su inexpresiva mirada. Él logra lo que otros muchos quisieran... consigue que, a la vez, nos salga una sonrisa y tengamos vergüenza ajena cada momento que lo enfocan.

Siguiendo la estela de la versión americana, en una escena posterior, vemos a Tayfun con sus padres terrícolas, que le cuentan el secreto que llevan guardando desde hacía mucho tiempo: a él lo encontraron por ahí y lo adoptaron como hijo propio. Ante esta situación y en una escena con tal emotividad que haría sollozar a Steven Seagal, el futuro superhéroe les dice apresuradamente:
-Lo presentía
-Pero érais tan buenos conmigo que pensé que era vuestro verdadero hijo.

-De todas formas, aunque no me lo dijérais, pensaba preguntároslo algún día.

Se puede observar que no sólo estamos ante un gran actor, sino que los diálogos también le acompañan (en el sentimiento, nunca mejor dicho).

Entonces la madre adoptiva le entrega un pedrolo que recogieron con él aquel día, y Tayfun sin más demora se vá de casa para buscar su identidad. Todo tan emotivo...
Se adentra en una cueva, y lanza la piedra, que explota cual granada y aparece su padre real, que le habla desde el pasado y le revela su verdadera identidad... Superman, de la familia de los Supermanes (esto no es chiste).

Al decirle estas palabras mágicas... tachán!! Tayfun aparece de repente en la cueva con el traje de Superman y en la siguiente toma se pira volando sin decir "mú" en una de las más grandes filigranas de los efectos especiales nunca hechos:
+
=


Raudos y veloces (todo se desarrolla a un ritmo frenético), ya nos presentan al Lex Luthor de turno, cuyos planes se limitan a conseguir la kriptonita para convertir cosas en oro a través de un artilugio que parece una mezcla de máquina de coser y cámara de fotos y así convertirse en millonario. Además se nos dice que "el profesor Hetin está experimentando con la piedra para conseguir una fórmula" aunque en ese momento no se sabe muy bien de qué vá esa fórmula o para qué es, pero el caso es que el malo la quiere.

Dá la casualidad de que el profesor Hetin es además el padre de Alev, la Lois Lane que trabaja con Tayfun en la redacción de algún periódico, dato que podría pasar bastante inadvertido.

Entonces ya tenemos la historia montada, y la trama de la película se desarrolla de manera similar a la americana, aunque por supuesto salvando las distancias: los secuaces del malo secuestrando a la chica, Clark Kent transformandose en Madelma.. digo Superman para salvarla a cada dos por tres y ya os podéis cómo sigue la historia e incluso el final (aunque en éste, Superman hace algo diferente a la original).

Como había dicho, la gran estrella sin duda del film es Tayfun Demir (nombre auténtico del actor), que en su rol de periodista, imaginándoselo calvo guardaría más que un cierto parecido con alguien conocido por todos...


... y la verdad es que ni siquiera creo que haga falta ver imágenes de Tayfun moviéndose para intuír que lo del cine no es definitivamente para él:
Cara de estar buscando una dirección:


Gesto de asegurarse de que nadie lo vé:

Posición y semblante de hombre enamorado que le brinda bellas palabras a su querida (metiendo barriga):

Gesto de ... eh??? qué coño es esto?? Porqué van agarrados del brazo y con sonrisa picarona??? XDD


Por cierto, quedáos cuando la veáis cómo mira hacia los lados cuando aterriza. Impagable! Creo que en el video de la Escena Bizarra se puede observar.

Además de grandes actuaciones, guiadas por el protagonista, tenemos grandes dosis de acción, dignas de una peli de Bud Spencer y Terence Hill, sonidos incluídos; unos secuaces ingeniosos a rabiar (nótese la escena en la que la chica quita las llaves del coche en movimiento mientras la llevaban secuestrada y TODOS ellos salen del coche a buscar las llaves por el ARCÉN (???)); unos efectos especiales... bueno, qué queréis que os diga de los efectos XD y una historia trepidante y con gancho donde las haya....

Ah y me olvidaba de la historia de amor, que se puede resumir en esta escena:
Situacion: Superman salva a Alev (aka Lois Lane) de los malutos, la lleva en brazos hasta su coche.
Alev: Muchas gracias. Siempre consigues salvarme, cómo lo consigues?
Superman: Debe ser por un sentimiento mío hacia tí. ¿Te he dicho ya que me gustas? (totalmente tieso y sin mover un músculo)
Alev: Yo también te quiero (asintiendo con la cabeza y entrando en el coche)

Para que luego digan que el romanticismo ha muerto...

Requisito para ser uno de los secuaces: bigote amplio o cara del paleolítico.


No me puedo reprimir a comentar esta escena, aunque está casi al final: en el momento en el que el maluto jefe consigue la kriptonita (que pa qué quería las fórmulas que estaba buscando en la peli? no me preguntéis), deciden probar la máquina para ver si de verdad convierte las cosas en oro una vez que se introduce la piedra dentro...
primero prueban con un bolígrafo...

oooooooh sí!! es de oro!!

y luego, sin mediar palabra... qué os imagináis que pueden traer para convertir en oro?


El resultado de Süpermen Dönüyor es una historia inverosímil por cualquier lado, plagada de huecos argumentales e ideas "de bombero" ayudada por un director que bien podría tener 10 años y que no para de hacer zooms muy divertidos y "cortar" la cabeza del prota cuando sale de cuerpo entero XD Es decir, es algo digno de ver y creer, a la altura de las otras adaptaciones mencionadas al principio.

Nota: también podréis observar a Superman haciendo cosas nunca vistas, tales como escribir a máquina por telekinesis, fijar su vista de rayos X en la ropa interior de las mujeres, cosa que le puede causar más daño que la mismísima kriptonita, o incluso poder ver el pasado en determinadas situaciones!

Escena bizarra
Lo cierto es que podría haber escogido cualquiera de esta magna obra del cutrerío, pero debido a que el editor de vídeo no cargaba los subtítulos al estar en un archivo separado, he optado por escoger una escena con escaso diálogo y en donde Superman hiciese gala de sus "superpoderes":

Cosas
-Financiada por el Departamento de Turismo de Turquía, que no debía de disponer de muchos dineros por aquella época...
-“Süpermen Dönüyor” curiosamente en turco significa “Superman Regresa”, igual que el título que ha recibido la película de Bryan Singer (Superman Returns) de 2006.
-No sólamente utilizan a discreción la banda sonora original de Superman, sino que hay un momento que utilizan la de James Bond!?!?

Oye, verdad que no he estado sobreactuado?


Nivel de popularidad: conocida por los que les gusta el género
Bizarro: máximo bizarrismo
Gore: no salpica ni gota
Destape: pulcros y tapados
Guión: 0
Efectos: 0
Críticas Imdb: 4'1 (164 votos)
Nota personal: 0 (+7)

miércoles, 30 de junio de 2010

Pequeña encuesta para opinar sobre la última reseña antes de vacaciones

Pues lo dicho, dentro de unas 3 semanas me iré de vacaciones y ya no tendré internet habitualmente durante un tiempo, es posible que hasta principios de septiembre. Ya estoy preparando el próximo post, que espero que salga esta semana, y mientras tanto me gustaría que si queréis le déis un click ahí a la derecha para elegir qué tipo peli queréis en la última reseña de la temporada. Si deseáis alguna peli en especial, o alguna que queráis bajar -como siempre, Mr. Anónimo me ayudará a encontrarla en el primer comentario-, también podéis dejar constancia aquí e intentaré hacer lo posible por postearla antes de irme :P

Como estuve viendo que este año me ha sido muy complicado seguir una regularidad, tal vez había pensado que si alguien se anima, me podría ayudar con el blog. Los requisitos serían hacer reseñas del estilo de Albor Bizarro -aunque por supuesto con el toque personal que cada uno le quiera dar-, no usar lenguaje muy soez (en mi criterio algo en lo que una web como Cinecutre.com ha caído mucho últimamente y que le desprestigia un poco) y ganas de formar un "equipo bizarro" conmigo XD
La cuestión es, que si os gusta escribir, os gustan las pelis que andan por aquí y la manera en cómo está hecho el blog, decídmelo y uníos con toda libertad.

Un saludo.
Enlil

sábado, 19 de junio de 2010

Monsturd (2003)




Director: Rick Popko/Dan West
Género: Humor / Terror /Inclasificable
Duración: 80 min.
Nacionalidad: USA
Año: 2003

Un convicto que huye de prisión acaba convirtiéndose en un monstruo-caca debido a unos residuos tóxicos que son vertidos por un alcantarillado. El monstruo atacará a sus víctimas saliendo por los inodoros mientras se refugia en las cloacas.



Como petición de J "Pollito" Manco, y, aunque he tenido serias dificultades con esta película, aquí os traigo una subjetiva reseña de "Monsturd", apodada "el ataque de la montaña de mierda" por alguien que posiblemente no tenga mucho que ver con el equipo, ya que en ningún poster promocional o carátula que haya visto se puede leer tal traducción de título. En cualquier caso, ayudará a quienes tengan alguna duda de lo que Monsturd pueda significar; algo así como un acrónimo de "Monster" y "turd" (monstruo y zurullo o excremento).

La principal razón de que haya tenido problemas en ver este film no es que me haya supuesto ninguna repugnancia extrema o que me haya rendido ante la serie Z más cutre, sino que no he encontrado ningún tipo de versión traducida o subtitulada, ni siquiera subtitulos en inglés o portugués, que podría haber entendido mejor. Esto ha desembocado que ante el hecho de que hablen en un inglés muy americano y muchas veces con las subidas y bajadas de volumen propias de la clase de pelis de ínfimo presupuesto en las que depende de si el actor está más o menos cerca del micro, tenga la sensación de que me haya perdido en algunas conversaciones y por supuesto chistes varios y de doble sentido (mi comprensión de inglés oral se está yendo al garete últimamente buff tengo que practicar).


Una vez aclarado esto, vamos allá; "Monsturd" tiene toda la pinta de ser un producto hecho por amigos fans de la Troma que sacaron su lado más gamberro y escatológico para hacer una película sin ninguna otra pretensión que la de entretener a los amantes del cine de bajo presupuesto en noches con cervezas y coleguillas. Tanto los personajes, diálogos como las situaciones son bastante surrealistas, empezando por lo absurdo que resulta el "científico loco", creador del monstruo que lo llama "hermosa creación", hasta los policías que para combatirlo se arman hasta los dientes con... pañales y medicamentos anti-diarrea?? entre otras cosas.

Como se puede observar aún hay gente que poseen los kit aquellos de Juguetes Mediterráneo de Astronova, Mineranova, Solarnova.. ¡Choconova! (XD)...


Otro de los avances técnicos del laboratorio al más puro estilo "Alien"

El argumento no es nada nuevo, el típico científico loco que crea un monstruo y éste va matando lo que se encuentra por el camino hasta que los héroes le paran los pies. A esta especie de Frankenstein, le ponemos que en lugar de truenos, lo que le dá la vida son residuos tóxicos, en lugar de pulular estrangulando a sus víctimas, las llena de mierda hasta su muerte apareciendo por los retretes y que su gran temor no es el fuego -o lo que sea que le asuste a Frankenstein XD- sino una nube de moscas!!
Además tenemos que añadir que "Shitman" no se siente atraído por la dulce melodía de un violín... sino por las pedorretas!

Además, cómo no! tenemos la típica fiesta anual del pueblo que bajo ningún motivo se puede anular ni aún que se agolpen los asesinatos en los últimos 3 días... una celebración que puede congregar al menos a 15 personas por lo que vemos... Por cierto, ¿cuántas pelis de tiburones o de monstruos marinos hay en las que el alcalde siempre prepara un gran festejo que no puede ser movido bajo ninguna circunstancia? Deben ser unas cuantas ahora que se me vino a la cabeza..

Una gran escena cuando el Dr. Stern y la criatura se encuentran y charlan:
Shitman: Quién se atreve a invadir mi guarida subterránea?
...
Dr. Stern: Hey hey espera un segundo, ¿es sabio escupir en el ojo de tu dios, mi acre amigo?
Shitman: dios?
Dr. Stern: eso es, soy tu creador
...
Shitman: Yo.. soy un monstruo!
Dr. Stern: hehehe no... tu eres hermoso
Shitman: ...yo parezco mierda, huelo a mierda y me siento como una mierda!


Los actores, montaje, atrezzo y me dá que un guión hecho entre birras y pizza en un par de tardes son acordes a lo que una cutrada que se llame "el monstruo-mierda" pueda ser. De hecho, estoy casi seguro que para muchos de los actores principales este fue su primer contacto con el mundo del cine, y que la mayoría de extras son amiguetes que convencieron por el camino.
La cuestión aquí, como en muchas series Z es saber lo que uno se va a topar. No podemos exigir grandes efectos ni un guión de Oscar ni actores que parezcan profesionales. De hecho ni ellos mismos se lo llegan a creer, puede que incluso se autoparodien y exageren sus roles, cosa que hasta ayuda a que estas Z-gore-comedias nos parezcan más entretenidas.

Una vez más, me he ido a Abandonmoviez a reirme un poco con lo que dicen sus usuarios, y me sorprende que esta película haya caído tan mal en general. ¿Acaso preveían ver una gran obra de arte en una peli que se llamara "Monstruocaca"? El chiste fácil de "esta peli es una mierda" sale prácticamente en la mayoría de los comentarios y poco más, lo que contrasta bastante con la sorprendente alta nota que le cuelgan en IMDB (un 4'2 para una peli de serie Z?!?) y los comentarios de gente que se lo ha pasado bien viéndola. Aquí se me plantea una duda razonable: ¿habrán visto los de Abandonmoviez la peli en inglés y sin subtítulos -como yo- y no se habrán enterado de un mísero chiste?
Conste que mi inglés no es muy bueno, y me perdía cuando hablaban "lejos" o rápido, pero alguno que otro cacé y puedo decir que deseé haberla visto con algún tipo de subtítulos, porque todo era muy escatológico, soez y macarra, osease, tenía su punto gracioso. Cada 5 minutos alguien mete algo de "esta mierda.." o "la has cagado" o "te vas a cagar por los pantalones" o "pillarte con los pantalones bajados", "bullshit!!!", etc etc
Además, todo lo que comen o beben los protagonistas en el film tiene un bonito color oscuro, sea café, whisky, .. hay detalles en cada esquina que recuerdan a algún tipo de excremento, e incluso hacen su particular homenaje a South Park y su "señor mojón"...
La conclusión no obstante, por lo que he visto, es que o te encanta o la odias a muerte. Por mi parte, he de decir que me quedé con ganas de comprender absolutamente todo, me temo que me he perdido en alguna conversa y por este motivo no puedo decir si algunos son diálogos divertidos e ingeniosos o sólo soeces, lo que cambiaría bastante mi percepción de la peli.


Y qué decir más! que siendo acorde a la película esta es una pedazo de mierda de reseña (estaba claro que más tarde o más temprano tendría que decir algún chiste sobre cacas :D), puesto que no puedo decir muy bien si la recomendaría o no, me gustaría verla otra vez en condición de pleno entendimiento verbal. Lo que sí que os recomiendo encarecidamente es tomar un bocadillo de nocilla y un buen y espeso colacao durante su visionado. Luego, tal vez no volváis a ver tan romántica aquella otra película...

Escena Bizarra: el monstruo "shitman" ataca el retrete de un pobre hombre y su hija pequeña describe la escena:



Cosas:
- Tiene secuela rodada en 2008, llamada Retardead (otro acrónimo de retarded (retrasado) y dead (muerto).
- Los directores persuadieron a varios de sus compañeros de trabajo para hacer pequeños roles en la película.
- El presupuesto fue de 3.000 $
- La canción "Number 2---Ballad of the Monsturd" puede ser oída aquí.

Nivel de popularidad: no la conoce ni los familiares del director
Bizarro: máximo bizarrismo
Gore: aquí hay tomate y algunas semillas
Destape: pulcros y tapados
Guión: -
Efectos: 0
Críticas Imdb: 4'2 (374 votos)
Nota personal: -

martes, 8 de junio de 2010

El ciempiés humano / The Human Centipede (First Sequence) (2009)



Director: Tom Six
Género: Terror
Duración: 90 min
Nacionalidad: Holanda
Año: 2010

El coche de Lindsay y Jenny, dos americanas que están de visita por Alemania, se pincha en medio de la nada en la noche y deciden caminar para encontrar alguna casa cerca desde la que puedan llamar al servicio técnico. Después de una hora se topan con el chalet del doctor Heiter, un reputado cirujano que les tiene reservado un lugar en su próximo experimento...

Voy a romper un poco la norma del blog de comentar con cierto toque cómico, hablando esta vez sobre una película que me ha dejado bastante intranquilo: "The Human Centipede". Además no suelo comentar películas recientes, así que vamos allá con una entrada diferente.

Como decía en aquella crítica de "Yo compré una moto vampiro", hay veces que uno se piensa que bajo ciertos títulos tiene que haber algo metafórico o al menos no demasiado riguroso por la incongruencia inicial que conlleva. "Moto vampiro", "lengua asesina", "el condón asesino", "el peluquín asesino"... "ciempiés humano"... uno no se acaba de creer que estes films realmente traten sobre lo que esbozan sus títulos... hasta que los vé.

La historia, como decía en el prólogo trata sobre dos chicas estadounidenses que se pierden en un bosque después de que su coche se quedara en la estacada en el medio de la carretera a la luz de la luna. Como dice un amigo mío, es una idea un poco "de bombero" (de pocas luces) meterse a andar por el bosque para encontrar auxilio. Lo más normal sería seguir la senda de la carretera, digo yo, o esperar en el coche por alguien que pasara... pero en fin, si no, no tendríamos película...
Después de caminar se encuentran con un chalet muy bien amañado y un intrigante señor les abre. Ambas desconfían de su cara de loco pero se quedan en la casa para hacer una llamada e irse lo más rápido. Este señor, que resultaba haber sido una eminencia médica tiempo atrás especializado en separación de siameses, acaba echando droja en el cola.. digo en el agua de las jóvenes para que le "ayuden" con su experimento: "el ciempiés humano".

A partir de entonces, para horror de las "pacientes", ya atadas en una camilla, el doctor empieza a explicar con detalle la operación que pretende hacer: coser a tres humanos que estarían conectados por medio de sus sistemas gástricos. Los dos a la cola tendrían cosida su boca al ano del de delante y así la digestión se haría pasando de cuerpo a cuerpo hasta llegar al último. Creo que no hace falta que explique mucho más... uno se puede imaginar lo asqueroso del asunto.

Para ser sincero, hasta ese punto, pensé que era algo bastante desagradable, pero que seguramente no habría mucho más. Seguro que el resto de la película se dedicarían a escapar del científico loco, alguna muerte por el medio... y que poco a poco ya llegaría el final, lo típico en un slasher....
Sí ... y no...
...la operación acaba ocurriendo para desagrado e intranquilidad de todos nosotros, y no es precisamente justo al final. Hasta ahí voy a contar, y mejor os dejo saber cómo termina la cosa. Puedo revelar que no hay excesiva sangre ni es gráficamente explícito, pero hace falta poco para que la imaginación empiece a jugar y nos deje en un estado de repulsión e inquietud del que, personalmente, tardé en salir unas cuantas horas.

Los roles de las chicas son bastante insustanciales hasta que el experimento tiene lugar, entonces dependerá del grado de empatía y de sensibilidad del público que se sienta más o menos angustiado en sus sillones. El doctor cumple su papel de trastornado con pinceladas de atormentado bastante bien, recordándonos a aquellos médicos de la Alemania nazi como el Doctor Mengele que jugaban a ser dioses con sus terroríficos experimentos. Tal vez no sea una casualidad que las chicas estuvieran de "road trip" por ese país.

Toda una declaración de intenciones:


Puede que debido a lo incoherente y delirante de la situación que nos están contando, podemos encontrarnos con pequeños toques de humor negro, como el chico japonés que no habla ni alemán ni inglés (o español si es que la váis a ver doblada), o la escena en el que el doctor rememora su intento fallido de hacer un centípedo canino obligándo a su creación humana a traerle el periódico.

Por lo que he visto, "el ciempiés humano" ha ocasionado de todo tipo de reacciones en el público, no es algo sobre lo que uno se quede indiferente. Yo diría que como película no tiene mucho, es un tema enfermizo e incómodido, pero el trabajo artístico que hay detrás no tiene mucha chicha. Diría que depende de lo que busques en una película te podrá gustar más o menos.



Escena bizarra.
Podría casi que escoger cualquiera de la segunda parte de la película, pero a la vista de que Youtube pueda censurar algo (si me ha censurado un vídeo de "Black Devil Doll from Hell" que decía "bitch" y salía una teta...) voy a escoger la explicación del experimento:


La jugada de la polémica:


Cosas:
- El film dice que el experimento es "100% preciso", basado en una asesoría dada por un cirujano, el cual estudió el caso y llegó a la conclusión de que, usando ciertos suplementos nutricionales, el segundo y el tercer individuo podrían vivir por años si el procedimiento se llevara a cabo.
- El director Tom Six ya ha anunciado que empezará a rodar la secuela próximamente, en la que el experimento será un ciempiés humano aún más largo, con más individuos. Será llamado "The Human Centipede II (Full Sequence)"
- Tom Six: “Some people walk out of the cinemas, others can’t stop laughing, and if people are eating during the movie, they are vomiting their food out because they didn’t expect this to happen. It has a lot of influence on people’s emotions.” (alguna gente salió de los cines, otra no pudo parar de reír, y si la gente está comiendo durante la película, ellos vomitan su comida porque no esperan lo que va a pasar. Tiene un montón de influencia sobre las emociones de la gente)



Nivel de popularidad: todavía en carteleras-próximos estrenos
Bizarro: máximo bizarrismo

Gore: saben lo que son los botes de tomate

Destape: con un zoom algún pezoom

Guión: 2

Efectos: 7

Crítica Imdb: 5.4 (2.635 votos)

Nota personal: 3