jueves, 24 de febrero de 2011

El Vendedor de Helados / The Ice Cream Man (1995)


Director: Paul Norman
Género: terror - humor
Duración: 84 min.
Nacionalidad: USA
Año: 1995

Después de asistir al asesinato del vendedor de helados, el pequeño Gregory es internado en una institución psiquiátrica cuyos métodos de terapia eran más que cuestionables. Una vez, en principio recuperado, y ya de adulto, se convierte en el vendedor de helados del barrio, pero parece que su estabilidad mental no está totalmente rehabilitada...

Tras un gracioso subtitulo "I scream, you scream, we all scream for the Ice Cream Man", aquí tenemos una peli bastante desconocida (o al menos yo no tuve conocimiento de su existencia hasta hace relativamente poco) que mezcla terror tipo "asesino en serie" con humor negro. El director es también totalmente desconocido para mí, un tal Paul Norman que por lo poco que ví se dedicaba plenamente a la industria del porno, y que debió adentrarse en el cine convencional con este intento, que probablemente sea de lo poco distinto del Cine X que haya hecho.
La verdad es que un título como "el vendedor de helados" también podría haber funcionado como peli guarrilla al estilo de "el fontanero, su mujer y otras cosas de meter" XD

La historia comienza con un flashback inicial hacia la época en que Gregory era un niño y presencia cómo delante de sus narices, la mafia mata al heladero. A pesar de que ese niño tan sólo tenía que decir una frase -ya de por sí absurda- con cierto grado de mal rollo serio -"mamá... quién traerá ahora los helados, mamá?" la dice con tan poca sangre y poco nervio que las manos ya se me empezaron a colocar cerca de mi frente esperando a que la película no me causara mucho cansancio -aunque lo sé, debo de ser un masoca, porque cuelgo cada una por aquí... XD-.

Posteriormente, ya vemos a un Gregory adulto que ejerce su trabajo de repartidor de helados tutoreado por la enfermera que le atendía en el hospital de enfermos mentales, que es a su vez su casera. Pero parece que Gregory no está del todo curado, prepara sus helados con "ingredientes especiales" y digamos que sufre una cierta inestabilidad mental que le hace padecer algún que otro cambio de humor. Además la incomprensible atracción que una de las vecinas -de muy buen ver- por él, me hizo intuír que el feo hombre tenía otro problema añadido.

Tras la desaparición de uno de los niños de la zona, habitual comprador de helados, un par de policías encarnados por dos actores a cada cual peor y más desganao, investigan el caso y empiezan a desconfiar del vendedor. No sin antes probarle una de sus exquisiteces con "regalo de la casa".

Por cierto, el policía chulito de las gafas de sol era Jan-Michael Vincent, que también salía en Alienator! Vaya trayectoria la del actor en los 90!, no me extraña que estuviera tan indiferente en su rol...

Además de Jan-Michael también aparecen en pequeños papeles Sandahl Bergman, la chica de Conan el Bárbaro y David Warner (La profecía, Titanic, Tron...), que seguro que a más de uno sonará, aunque más bien en papeles secundarios. Una casualidad que justo hace 4 días lo ví de Jack el Destripador en la entretenida "Pasajeros del Tiempo".


Poco después, Atún (así se llamaba otro de los chicos de la vecindad... en fin...) observa cómo el heladero mete en su furgón a uno de sus amigos, el pequeño Paul, y mientras se esconde de él en unos matorrales cerca de su casa, tachán! el primer niño aparece después de un día y medio! Esto no hace pensar muy bien de la policía local... no? Parece que el chico se había escondido ahí por miedo al heladero, ya que sabía del asesinato del cuidador del parque.
Acojonao...

Al día siguiente, la policía hace un "registro" muy peculiar en casa de Gregory. Yo más bien lo llamaría demolición (no me gustaría ser un sospechoso en ese pueblo).
Si ya los diálogos no es que resultaran demasiado brillantes, en el momento en que no encuentran nada creo que lo que comentan no tiene desperdicio:

".. no lo había visto de esa forma"??? XD
"esas margaritas son preciosas.. ¿cómo lo consigue?" ??? si eran de plástico!

Entonces, la pandilla del segundo chico perdido se dispone a investigar por su cuenta y hacer lo posible para inculpar al heladero del asesinato del joven y los 2 polis sin sangre se dirigen al "Pozo de los deseos", la institución mental donde Gregory estuvo viviendo toda su juventud.
Lo que nadie sabe es que el joven Paul está vivo en la casa del vendedor, en donde ignora la brutal realidad y se divierte mirando cómo se fabrican helados. Es toda una situación bastante ilógica, pero bueno, con ésta peli ya me propuse no pensar demasiado ni encontrarle explicaciones XD


Esta escena me hizo mucha gracia, al mismo tiempo que me dejó descolocado. ¿Qué? XD:


La versión española de "El vendedor de Helados" peca de un pésimo doblaje que unido al tedio general de los actores en un guión horrible, la hace un poco insufrible. Ni siquiera esos guiños de humor negro o la histriónica actuación de Clint Howard como heladero hacen que el tiempo se pase más rápido. Creo que algo de culpa también la tiene la deplorable banda sonora, que rellena silencios demasiado largos (es que el guión no daba para más?) con unas musiquitas que en su justa medida podrían parecer tétricas, pero que acaban cansando por saturación; o con unos teclados a modo de "terror-suspense-cutre" que parecen sacados de una serie B 10 años más antigua, al estilo de las Full Moon.

El final está lleno de chistes malos, y es predecible. Además es en donde el despliegue de efectos especiales es mayor en cuanto a enseñar material más escabroso, pero no es que produzca exactamente "terror". Uno simplemente se limita a esperar mientras los personajes corren y el heladero saca frases tontas y pseudocómicas sobre helados y "miembros desmembrados".

Por cierto, Clint Howard, hermano de Ron Howard (director de Apollo 13, Willow, Cocoon, Una Mente Maravillosa,...) puede resultar familiar debido a su característico físico y a que aparece en un sinfín de películas desde que es muy pequeño. Además, Ron intenta enchufarlo siempre que puede en alguna de sus producciones como actor de reparto.
Aquí os muestro una foto de sus primeros trabajos, en "Gentle Ben" (o como lo llamaron en España "Mi oso y yo") y podéis observar que la cosa no ha cambiado tanto XD

Para colmo hay numerosos fallos de raccord como que a uno de los chicos, para hacerlo parecer más gordito, le hayan metido relleno que se nota a leguas en ciertas tomas; o la enfermera, que por muy encorvada que vaya o gafas antiguas le pongan, no parece (y la actriz no es mucho más) más vieja que Gregory. De hecho hasta a mí me pareció que estaba de buen ver debajo de su caracterización XD Más tarde, es un hecho que confirmé, ya que buscándo algo de la actriz Olivia Hussey de alrededor de 1995, vemos que de jubilada tenía poco:

Imagen de "Magos y Hechiceros" (1993)

Imagen de "El Vendedor de Helados" (1995)

El niño gordito con "kilos extra"

Escena bizarra: probablemente, una de las cosas que más gracia me hayan hecho en esta peli sea el papel que se "trabajó" Jan-Michael Vincent como policía. Uno ya no sabe si está hecho a conciencia o es que el actor estaba tan hastiado de trabajar en "El Vendedor de Helados" que demostró unas ganas nulas en cada plano.
En esta escena vemos la entrada de los policías en el mundo del psiquiátrico de Gregory, y su "escapada". Al menos el barbitas se daba prisa en llamar por radio pero el Jan-Michael huía (después de efectuar disparos dentro!) con una chulería y con un paso tranquilo con todos los locos acechándole que me partió. Poco más y ya le faltaba decir "a ver, quién fue el listo que me ha manchao el traje, quién?"




Nivel de popularidad: No la conoce ni los familiares del director
Bizarro: Mis amigos dicen que veo pelis raras
Gore: Aquí hay tomate -y algunas semillas-
Destape: Pulcros y tapados
Guión: 1
Efectos: 5
Crítica IMDB: 4'3 (949 votos)
Nota personal: 2 (+1)

jueves, 10 de febrero de 2011

Cabeza de Familia / Head of the Family (1996)



Director: Charles Band
Género: terror - humor
Duración: 77 min.
Nacionalidad: USA
Año: 1996

La familia Stackpool está trabajando en terribles experimentos humanos en el sótano de su casa. Lo que pocos saben es que los Stackoool son muy peculiares: su líder es Myron, una gigantesca cabeza permanentemente instalada en una silla de ruedas y bajo su control están el forzudo Otis, la sensual Ernestina y Wheeler, que tiene superdesarrollados los sentidos de la vista y el oído.

"Cabeza de familia" es otra de las innumerables producciones de la Full Moon en la que el mismo creador de la franquicia, Charles Band, se encarga de la dirección.
Cuando uno está dispuesto a ver algo de la Full Moon ya debería estar preparado para lo que va a contemplar, y no esperar demasiado, ni de presupuesto, ni de un guión maravilloso o una gran historia... así que ahí me puse cómodo, ligero arqueo de ceja incluído al ver la sinopsis, y.. listo para comentar las jugadas.

Lo primero que uno piensa al empezar a ver "Cabeza de Familia" es que parece un producto hecho directamente para video o TV, la sensación de estar viendo un capítulo largo de "Cuentos de la Cripta" es continua. Además como en muchos capítulos de la serie, aquí también se mezcla ese "terror" que no es propiamente "terror" del de pasarlo mal, con ligeros toques de humor.

Hombre, si uno de los actores es el señor "J.W. Perra"! Gran actor, sí señor, gran actor!

Lo segundo es (y aquí mis hormonas masculinas reclamaron mi atención) que aparecen dos chicas de aúpa y no te menees como son la explosiva Alexandria Quinn como Ernestina (sí, un nombre curioso al menos XD) y la guapísima Jacqueline Lovell aka Sarah St. James como Lorretta.

En cuanto a la historia es muy basicota: Lance, que tiene escarceos ocasionales con Lorretta, la novia del malote del pueblo, descubre que en la mansión de los Stackpool se están haciendo extraños raptos y decide aprovecharse de la situación: Lance hace chantaje a los Stackpool, primero ordenándoles que acaben con el novio de Lorretta y después pidiéndoles dinero a cambio de su silencio acerca de los secuestros y los extraños experimentos en el sótano de la casa. Cuando Lance les comenta "su pacto", descubre el secreto de los Stackpool: todos los habitantes de la mansión son parte de un mismo ser, unidos telepáticamente y cuyo jefe es un hombre con una cabeza amorfamente grande que controla a sus hermanos.

La impresión a medida que avanza la trama es la misma que dije que uno tiene al principio, la de un episodio largo de "Cuentos de la cripta" en el que los protagonistas "buenos" son una especie de antiheroes que irremisiblemente acabarán siendo "el cazador cazado", como a menudo ocurría en la serie que presentaba el esqueleto parlanchín.
A todo esto, hay numerosas escenas eróticas y diálogos de dudoso humor, que muchas veces intentan ser graciosos pero se quedan en un "WTF?". Por ejemplo, en una de las escenas en las que Lorretta y Lance tienen un escarceo escondidos en un almacén (que se supone que son de las escenas más humorísticas debido a sus delirantes charlas):
Lance: "... tú eres mi único pichoncito.. eso es... haces que las demás chicas, las de la tele y las revistas parezcan un "puñao" de viejas guarras!"
Lorretta: "lo dices en serio?"
Lance: "tan seguro como la mierda!"
WTF!?!?

En resumen, una peli para ver una vez si tienes una tarde muy aburrida, pero no mucho más. Si os encontráis muchas críticas negativas sobre ella, yo de vosotros miraría quíen las hace, y si de verdad conocían lo que iban a ver y al señor Band.


Escena Bizarra: Myron explica la historia de su familia


Cosas:
- Tanto Alexandria Quinn como Jacqueline Lovell parecen ser famosas por sus trabajos eróticos, la primera incluso por haber protagonizado varias películas X.
- He visto muchas críticas negativas sobre esta peli... sigo pensando que si sabes quién está detrás y su trayectoria, no hay lugar a la decepción. Además, esta no es una de las peores que he visto de la Full Moon.



Nivel de popularidad: Tal vez unos pocos
Bizarro: Mis amigos dicen que veo pelis raras
Gore: No salpica ni gota
Destape: Hablemos de naturalismo
Guión: 2
Efectos: 4
Crítica IMDB: 4'8 (495 votos)
Nota personal: 4

jueves, 20 de enero de 2011

Resultados encuesta

Aquí están los resultados de la encuesta que dejé antes de navidades. Tan sólo 15 personas han respondido, pero se lo agradezco mucho. Como conclusión, puedo intuír que los que habéis contestado os gusta tal y como marcha el blog. Preferís que siga comentando películas que sean poco conocidas de la manera que adopté con el tiempo y que le añada mis toques de humor (una sorpresa porque pensaba que sólo me reía yo mismo XD). Casi la mitad de la gente prefiere que haya un link de descarga, por lo que seguiré intentando subirlas, como sabéis los que leísteis más de un post, habrá un comentario Anónimo (normalmente el primero) que pondrá un enlace en los post con un número. No os preocupéis de que sea cualquier persona porque ya lo controlaré yo que nadie cuelgue otras cosas con ese método que no sean la propia peli.
Lo de las críticas subjetivas veo que también es valorado, eso está bien, porque yo también valoro que el bloguero que sea realmente escribiese sobre sus gustos personales, que al fin y al cabo es mucho más interesante que ser "políticamente correcto".
En cuanto a la valoración de la organización y valoración final, no parece que sea tan importante en general... lo dejaré estar sin más cambios.
Así que básicamente lo que saco en claro de esta miniencuesta es que más o menos os gusta cómo vá yendo la cosa. Tal vez en lo único que no puedo ayudar mucho es en lo de mantener una regularidad, puesto que tengo épocas de más y menos trabajo. De todas formas me voy a proponer sacar un post cada 2 semanas más o menos.
  1. Posts de películas no tan corrientes (86%)
  2. Críticas con un toque de humor (73%)
  3. Críticas subjetivas y sinceras (60%)
  4. Un link de descarga (46%)
  5. Una regularidad temporal (33%)
  6. La valoración final "nivel de popularidad"/"Gore"/"Destape"/etc (26%)
  7. Una crítica detallada comentando hasta cualquier tipo de fallo de guión o similar (20%)
  8. La organización del post (13%)
  9. Hecho en falta algo (podrías realizar algún comentario, en el shoutbox o en un post) (0%)
  10. Posts de últimos estrenos(0%)
En cuanto a lo del equipo, es algo con lo que me gustaría contar, pero me gustaría que funcionase de acorde al plan de los contenidos de la web. Estuve a punto hace unas semanas de dejar esto o empezar de cero con más gente, pero creo que harían falta unos cuantos para crear una gran web de reviews extrañas con un patrón parecido de posteo. Algo así como un Cinecutre.com, pero mejor y menos grosero. Creo que esa página tiene un gran potencial, pero al leer ciertas críticas a uno se le cae el alma a los pies. A veces parece que busquen la provocación porque sí, y otras parecen quinceañeros cabreados a los que les gusta soltar tacos. Sin embargo tienen un equipo amplio y hay gente que hace post muy bien y muy inteligentemente pero en determinados momentos esa página se ve ensombrecida por alguno que escribe de una forma muy soez y ordinaria y parece que ésto gane a la "crítica" inteligente y humorística.
...haciendo amigos XD pero bueno, se me vino a la cabeza cuando empecé a pensar en un equipo.
En cuanto a los ofrecimientos de Daniel de www.icon-o-rama.blogspot.com y de Davideomusic de desordenenelarmario.blogspot.com decirles que muchas gracias, y que no hace falta que se desvíen contenidos de sus blogs personales para que este coja regularidad. En cierto sentido creo que me sentiría culpable. Lo ideal creo que sería que se anotase alguien que no tiene ninguno, y no tiene más competencias a las que dedique su tiempo principal :( Así que después de pensarlo mucho, seguiré por aquí, pero tomándomelo de una forma mucho más liviana. Antes estaba un poco estresado y cansado -vida personal, etc.- y ya con la Sinde esta me remató, pero después de unas vacaciones (que me hacían falta) vuelvo con ánimo, aunque postearé a mi ritmo y sin estrés. El primer post del 2011 lo haré en Febrero, así que ya nos vemos para esa.

Un saludo y mil gracias a todos los que dedicaron unos segundos a clickear en la encuesta y a todos los que leéis AB.
Hasta pronto de nuevo.

martes, 28 de diciembre de 2010

Escenas bizarras 2009-2010

Como último post de este año he decidido recoger las mejores escenas bizarras de entre las películas que por aquí he comentado, unas más de 90 en estes 2 años de existencia de AB. Espero que las disfrutéis tanto como yo (que me estoy partiendo al volver a ver algunas, sobre todo de las de espada y brujería XD). Ahí va mi repaso a las mejores escenas:

Nº 10 - Créditos iniciales originales
Mucha gente se asombra con los créditos de ciertas películas, que si efectos digitales, que si salen las iniciales reflejadas en tal sitio... nah, pocas veces he visto unos créditos tan sobresalientes como éstos, qué manera de empezar una película oigan!!


Nº 9 - El narrador eterno, lunar y universal
Hay cosas que uno siempre aprende, una de ellas en este último año de Albor Bizarro es: "si por algún casual haces una película de espada y brujería de serie B con poco presupuesto como Gunan, y con metraje escaso, pon a un señor mayor a contar historias que se invente sobre el camino, aunque no cuadre mucho con tu peli. Le dará solemnidad."
Por cierto, si lo entendéis, luego me hacéis un croquis, ok?




Nº 8 - Esta niña es el demonio
Qué susto! Qué susto y qué frío! Qué susto tan frío! Una gran línea de diálogo como apuntaba un lector para alguien que estuvo a las puertas de la muerte en "El diabólico triángulo de las Bermudas".


Nº 7 - Un alquimista que conecta con el canal que no es.
Creo que a mucha gente le habrá pasado desapercibido este extracto de "Red Sonja", pero a mí me ha parecido surrealista de todo, y más cuando estabamos metiéndonos en una película rodada de una forma más bien seria (con sus personajes que ya aportaban un "relativo" -y escaso- humor). Además estabamos ahora en el palacio de la reina bruja, con perpetuas malas pulgas, y cuando, tras acariciar a una araña de medio metro cual perrito faldero, se aposenta en su trono y le dice a su hechicero que le muestre dónde se encuentra Red Sonja... aparece... eso!!!.. increíble jajaj!!! como increíble es la cara de la reina y su comandante como diciendo "oootra vez??" me pareció muy gracioso, además no venía a cuento en absoluto!


Nº 6 - Aguas.. salvajes
Hay cataratas cuyas aguas pueden parecer tranquilas a simple vista, pero uno no lo sabe hasta que se zambulle en ellas...

Ojo a Sangraal, ávido nadador que tras una espléndida ejecución de salto mortal en el segundo 0:21, se recupera magistralmente y emerge de las terribles mareas para azotar al vil malo de la peli cuyo nombre no quiero acordarme (por cierto, uno de los malos más bochornosos de la historia del cine épico, que lo único que hacía era huír y huír XD). Además se pasaba media pelea forcejeando para media hora después sacar un puñal... de sus taparrabos? Lo extraño es que no se lo hubiera clavado ya en sus partes viendo el transcurso de la pelea XD


Nº 5 - Entre antebrazos traza el teatro
Si hay un modo de pelear que sí es efectivo, ése lo ha descubierto Cabot, Tarl Cabot, en Gor 2. Ni artes marciales ni leches, donde esté un buen "antebrazazo doble" que se quite el resto. Mortal de necesidad (qué gracia me hizo siempre esa frase!)


Nº 4 - Auténtico mal rollo
Prometedme, por lo que más queráis que si un día me véis en una disco en la que suene esta música con esta gente bailando de una forma tan rara, me meteréis directo al manicomio.
Tal vez la pregunta es: "¿realmente esto existe/-ó/-irá en la historia de la humanidad? ¿Existe esta versión tétrica del "chiki chiki"? ¿Existe esta película? ¿Quién soy yo? Es demasiado bizarro incluso para mí :S


Nº 3 - Una gran pelea final para una gran película
Hay reinas malvadas y hay Reinas Malvadas. Si no, ya me diréis qué mente maligna manda a pelear a sus mejores jubilados y soldados con sobrepeso, que casi no pueden ni correr, y que en la pelea parece que empiecen a tener sus primeros síntomas de artrosis?
...sólo alguien tan vil como para escatimar en acero y darle a sus soldados espadas de plástico duro!
Gor 2 -Outlaw of Gor


Nº 2 - Planes llenos de inspiración
Todo es cuestión de estrategia. Ya lo decía Valdano, y Gunan o el perro R2D2 de El Humanoide lo sabían bien.

Pero qué chismosos eran los guardias de la base subterránea del "Imperio"!! y su comportamiento con el perro robótico acartonado que les dá esquinazo a 2 km/h... pura estrategia.

...y es que uno tampoco nace con la chispa de Gunan por que sí, hay que tener sangre y cabeza fría para plantearse una estrategia del estilo:
Pensamiento lógico de Gunan (podéis seguirlo dándole click al video al mismo tiempo):
0:02 - "amos a ver, aquí no hay nadie.. qué hago? ah ya sé! voy a clavar mi espada en el suelo, así si por alguna casualidad viene algun soldado maluto, les voy a dar pal pelo mientras que la intentan sacar, porque todo el mundo sabe que los soldados gustan de cosas relucientes."
0:15 - "Mientras tanto, me voy a escondeeeer.. hmm en esa colina.. hombre! un lago! ya sé! me voy a quitar la ropa y me voy a introducir... con mi gran habilidad de natación, imposible que me vean! están a más de 3 metros! muahaha!"
0:48 - "Ahora salgooo despacioo... pa qué mabré escondido, si todo el mundo sabe que a estes guardias les dá mucho el sol y sólo vén colorines, hala! de frente!"
1:10 - "Zaaambullida perfecta! ni una gota ha salpicado! ahora me voy acercaaandoo
1:35 - "Perfecto, tal y como intuía, han picado, su curiosidad acerca de una espada clavada en el suelo lógicamente ha hecho que los 4 se afanen en querer recuperarla y que no miren a su alrededor, pero qué lince soy"
1:46 - "arrodabrazo a estes dos, al que no se entera porque está quitando la espada y es medio sordo lo tiro al agua, y aunque haga un salto olímpico está ahogado porque lo digo yo, al otro lo tiro también para que choquen y remate al otro y así mueran todos de vez.. ahora se levantarán los del arrodabrazo y nah fácil, me los cargo de un golpe de espada con la parte que no corta. Perfecto y pa casa corrieeeeeeendo que echan especial de Carmen Lomana".


Nº 1 - Grandes diálogos que parieron los guionistas de las barbarianmovies.
- Gunan el guerrero. Esta escena me parece desternillante en tantísimos sentidos que no sabría por dónde empezar a comentarla. El encuadre de Gunan, sus "melenas" al viento, su "tierna mirada", el diálogo en general, la pasión desenfrenada... todo es sublime!


- Ator el invencible.. "hablará con su padre"
Realmente no encuentro palabras ante este gran diálogo de Ator con su hermana. Intemporal.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Sobre el futuro + Una encuestilla + Felices fiestas

Bien, como habéis visto, en mi último post no estaba particularmente contento con la situación de posts tan irregulares en el tiempo, debido a que ahora dispongo de menos momentos libres que antes y también debido a una ley bastante impresentable e imprecisa -es probable que deliberadamente- que había estado forjando el gobierno español y que ha perdido su primer asalto, pero que promete hacer acto futuro de presencia bajo otro nombre.

Lo he estado pensando y he llegado a la conclusión de que lo que creo que es lo mejor es intentar hacer un equipo de varios colaboradores. De esa manera, eliminariamos períodos largos entre post y post y tendríamos diversos puntos de vista e incluso maneras de fabricar posts, lo cual lo veo enriquecedor. Esta idea se me ha venido ocurriendo a medida que fuí viendo diversos blogs, con contenidos e incluso forma de organizarlos muy parecidos a los míos. Algunos de ellos están empezando y otros parece que lleven largos tiempos de inactividad (tal como me temería que me podría pasar si estoy sólo). La idea de un blog del estilo con muchos colaboradores me llevaba rondando la cabeza desde hacía tiempo, pero ahora creo que puede desembocar en algo grande y con mucha repercusión. La unión hace la fuerza. Yo por mi parte, negociaría nombre de un nuevo site, forma, contenido... aunque creo que no sería realmente algo muy trabajoso porque los que solemos vernos y leernos tenemos más o menos los mismos gustos.

Entonces, de momento me voy a dar un descanso de 1 mes o así, si veo que hay gente que quisiera empezar un proyecto nuevo en un blog nuevo, unión de varios con opiniones varias e incluso varias formas de "fabricar" posts, sería el primero en apoyarlo. Si veo que esta idea no cuaja, empezaré a pensar qué hacer con AB, si sigo aunque sea a trancas y barrancas, o si necesito un tiempo mayor para recapacitar. En cualquier caso, sería de ayuda que rellenárais una pequeña encuesta que podéis encontrar a la derecha, así veré mejor si realmente necesito cambios o no. Para cualquier comentario de cosas que echéis en falta o cualquier asunto, podéis comentar en este post.

Nada más, sólamente desearos unas felices fiestas bizarras!!

martes, 21 de diciembre de 2010

Cierre de webs. Cierre momentáneo de AB

Debido a la llamada ley Sinde, y a que en los últimos meses no tengo tanto tiempo para postear como antes, hago oficial que AB se tomará un descanso temporal. Veremos qué es lo que pasa realmente con todo esto y según torne la cosa y mis ánimos, decidiré volver o no. Como si ya tuviéramos poco con la que nos está cayendo en los últimos tiempos, por parte de todos los políticos de este país; apoyos, oposición y, sobre todo, cómo no, los gobernantes, que han demostrado nunca estar a la altura de las circunstancias para tiempos malos, ya que gobernar cuando las vacas son gordas es muy fácil, ahora se nos viene una ley increíble de la INcultureta ministra Sinde (recordemos, guionista de grandes películas como "Mentiras y Gordas"), y mano "izquierda" de la mafia legal española número 1 por excelencia que empieza por $ y acaba por € y dice defender los derechos de autor.

Lo siento por el tono, pero un servidor está un poco harto de la clase política española, de cualquier color, pero en especial, como dije antes, cargando contra los gobernantes, porque son quienes "tienen", o deberían tener, el control de la situación y no hacen más que el ridículo. Veremos cómo acaba todo...

A todos los que seguís este blog os mando un gran saludo, tanto a los de España como a los de México,(y esa persona que siempre me visita desde Pachuca ;D), Uruguay, Venezuela, Perú, Chile, Argentina, Colombia...
Gracias, y hasta pronto.

Diego
(aka Enlil)

Fuente: http://www.noalcierredewebs.com/



No a la censura. No a la Ley Sinde. No al cierre de webs.

AYÚDANOS A SEGUIR TEJIENDO


Discúlpanos si no es esta página lo que querías leer este domingo. Seguramente vienes de otra página de Internet donde esperabas encontrar algo muy distinto. Si así lo deseas, puedes dejar de leer ahora mismo, pero nos gustaría explicarte por qué hoy han cerrado algunas webs. Si el próximo martes 21 de diciembre algunos políticos deciden aprobar la Ley Sinde, la Internet en español que hemos conocido cambiará para siempre, y miles de páginas podrán ser cerradas desde el poder.


A lo largo del último año, en esta página se ha publicado mucha información sobre la Ley Sinde, un proyecto de censura de Internet escondido dentro del proyecto de Ley de Economía Sostenible. Te invitamos a ver los vídeos, a escuchar, a leer y a reflexionar. Cuando te hayas informado acerca del peligro para las libertades que representa la Ley Sinde, no te quedes sentado. Sal a la calle y explícaselo a todas aquellas personas que conozcas, muy especialmente a aquellas que viven desconectadas de Internet.


La Ley Sinde no nace de la voluntad del pueblo español, sino que es una imposición extranjera. La embajada de Estados Unidos ha presionado a nuestro gobierno para aprobarla, pisoteando nuestra soberanía nacional. Quieren una Internet sumisa y controlable, que sea útil para convencer a la población, como los restantes medios de comunicación controlados desde el poder. No quieren que la gente comparta información, no quieren que sepamos quién mueve realmente los hilos, no quieren que sepamos cómo se enriquecen empobreciendo al resto de la población. Quieren una red esclava desde la que vendernos su visión del mundo.


Hubo una vez un hombre que creyó en la paz y en la libertad, y que murió asesinado. Se llamaba Mohandas Karamchand Gandhi, y se enfrentó a un imperio con una primitiva herramienta: su rueca de hilar. Pronunció estas palabras: "Si trescientos millones de personas hilaran una vez por día, no porque un Hitler se lo ordenara, sino porque se inspiraran en el mismo ideal, tendríamos una unidad de propósitos suficiente para alcanzar la independencia."


Mucho más de trescientos millones de personas están tejiendo cada día esta inmensa red de intercambio de conocimiento que se llama Internet. Millones y millones de personas compartimos información a través de redes abiertas. Hemos creado una cultura y tenemos un objetivo común y universal. Todo eso puede cambiar a partir del próximo martes. La Ley Sinde es una tijera que permite cortar los hilos que mantienen viva Internet, una red que debe seguir siendo libre y neutral, como instrumento de progreso, paz y libertad.


Ayúdanos a seguir tejiendo. Sal a la calle, explícaselo a tus vecinos, a tus amigos, a tus compañeros de trabajo. Y discúlpanos por haberte estropeado este domingo, pero lo hacemos para que puedas disfrutar en libertad del resto de tus domingos. Muchas gracias.