Director: Javier Setó
Género: Drama Terror Romance
Duración: 88 min.
Nacionalidad: España
Año: 1965
Pablo, un estudiante universitario y Dominique, su novia francesa, se juran amor eterno en un cementerio, un pacto que sellan con la tierra sagrada que alberga dicho lugar. Tiempo después, Dominique viaja por aire hasta su pueblo natal en la Bretaña francesa, pero el avión se estrella y a Pablo le comunican que sólo han sobrevivido 2 personas: un hombre y una mujer.
Entusiasmado me había quedado cuando por casualidad encontré un blog en el que hablaban de un top de películas extrañas y tenían posteado ésta. A medida que leía la trama de "La llamada", me iba recordando en algunas cosas a una leyenda urbana... y aún sin verla se me iban erizando los pelos de sólo pensar en cómo podría ser una película así...
Tal vez lo más chocante es que esta película se hiciera en España, y en tiempos de Franco. No había oído nunca hablar de esta producción y he de decir que tampoco había oído hablar de terror hispano en los 60, salvo de los comienzos de Paul Naschy ( Las noches del Hombre Lobo, 1968) o el trabajo de Narciso Ibáñez Serrador. Por aquellos tiempos el país producía mayormente comedietas patrias, o así tenía entendido hasta ahora.
Tal vez lo más chocante es que esta película se hiciera en España, y en tiempos de Franco. No había oído nunca hablar de esta producción y he de decir que tampoco había oído hablar de terror hispano en los 60, salvo de los comienzos de Paul Naschy ( Las noches del Hombre Lobo, 1968) o el trabajo de Narciso Ibáñez Serrador. Por aquellos tiempos el país producía mayormente comedietas patrias, o así tenía entendido hasta ahora.
Si estás leyendo esto, de verdad te aconsejo que pares, que tal vez le dés una visual a las fotos, pero nada más, y vayas directo a verla. No voy a escribir sobre el final de la película, pero el desarrollo en ésta también lo considero importante. Después vuelve a éste párrafo, y vemos si coincidimos o no :D
Bien, la historia de "La llamada", como decía, se basa en la historia de amor que Dominique (una chica guapísima llamada Dyanik Zurakowska, algo así como una mezcla entre Karina en sus mejores años y Elsa Pataki) y Pablo están viviendo, un amor apasionado y un poquillo hortera (supongo que ciertas frases y manera de decir cosas es propia de la época, no olvidemos que ésta es una película hecha hace más de 50 años!).
Un día en un cementerio, se juran amor en la vida y en la muerte (qué cosas hacen algunas parejas enamoradas! -(...) vaya mal rollo-).
Dominique tiene que irse al día siguiente a la Bretaña a ver a su familia pero algo sucede... Pablo viaja a su casa desde el aeropuerto, pero tiene un presentimiento de que algo va mal, como si el mundo se parara (digna de ver esa toma, a mí me chocó mucho!). El avión en el que viajaba Dominique sufre un accidente y a Pablo le informan que sólo han habido dos supervivientes. Pablo se hunde pensando que hay muy pocas probabilidades de que Dominique sea una de ellos... hasta el día en que ella le llama desde Francia. Parece que está sana y a salvo y que volverá a España próximamente...
Y así es, Dominique vuelve y parece que está exactamente igual que cuando se fué.
Cuando ambos vuelven al cementerio en el que se juraron amor eterno, Dominique le confiesa a Pablo que el accidente de avión ha tenido un final trágico para ella y que ya está cumpliendo el pacto, a lo que Pablo, perplejo, piensa que está bromeando o que lo sucedido le ha causado graves secuelas que afectaron a su mente, ya que ella está allí físicamente, es imposible que se plantee a sí misma que está muerta!
Un día en un cementerio, se juran amor en la vida y en la muerte (qué cosas hacen algunas parejas enamoradas! -(...) vaya mal rollo-).
Dominique tiene que irse al día siguiente a la Bretaña a ver a su familia pero algo sucede... Pablo viaja a su casa desde el aeropuerto, pero tiene un presentimiento de que algo va mal, como si el mundo se parara (digna de ver esa toma, a mí me chocó mucho!). El avión en el que viajaba Dominique sufre un accidente y a Pablo le informan que sólo han habido dos supervivientes. Pablo se hunde pensando que hay muy pocas probabilidades de que Dominique sea una de ellos... hasta el día en que ella le llama desde Francia. Parece que está sana y a salvo y que volverá a España próximamente...
Y así es, Dominique vuelve y parece que está exactamente igual que cuando se fué.
Cuando ambos vuelven al cementerio en el que se juraron amor eterno, Dominique le confiesa a Pablo que el accidente de avión ha tenido un final trágico para ella y que ya está cumpliendo el pacto, a lo que Pablo, perplejo, piensa que está bromeando o que lo sucedido le ha causado graves secuelas que afectaron a su mente, ya que ella está allí físicamente, es imposible que se plantee a sí misma que está muerta!
Pablo comienza a dudar sobre la verdad de toda esta historia cuando Dominique quema una carta que le mandan con los nombres de los 2 supervivientes y se marcha a la policía para esclarecer de una vez todo sobre el accidente. El comisiario le enseña la carta de fallecidos y Dominique se encuentra allí, y además le dice que a la mañana siguiente será enterrada en la Bretaña francesa, previa reclamación del cuerpo por parte de sus familiares.
El shock de Pablo es brutal y ya no sabe si lo que él vió es real o no, para ello reserva billetes de avión y asistir al entierro de Dominique, acompañado por el profesor Urrutia, doctor de su universidad. Allí, se encuentra a Dominique en el propio entierro de la joven, pero... sólo Pablo es capaz de verla.... por consiguiente, el profesor Urrutia empieza a sospechar que la salud mental de Pablo pudo verse alterada ante el shock de la muerte de su querida.
Pablo, decidido a hablar con su novia, visita la mansión de la familia de Dominique, intuyendo que la joven se encuentra allí, y es invitado a una muy extraña cena con los parientes de la chica...
Pablo, decidido a hablar con su novia, visita la mansión de la familia de Dominique, intuyendo que la joven se encuentra allí, y es invitado a una muy extraña cena con los parientes de la chica...
"La llamada" sin duda es una pequeña y desconocida joya del terror español, con una historia que empieza bastante tranquilita, como un drama romántico más sobre una pareja y sus "te quiero"; "oy! yo te quiero más", etc. y que se prometen que se van a amar hasta la saciedad y más allá hasta en un cementerio. Hay sus cosas un poco extrañas en el asunto, pero no mucho más. Eso... hasta la partida de la enamorada, que se vá a la Bretaña a visitar a sus familiares, un lugar al que Pablo considera como "mágico" y como "hermano" de Galicia, con sus historias de fantasmas, sus "meigas" y sus brumas y humedad que dán pié a muchas leyendas fantásticas. A partir del accidente, la historia cambia y nos adentramos poco a poco y con buen hacer por parte de Setó en una historia de intriga o suspense paranormal, para desembocar en una historia de terror romántico.

Si hay dos escenas a resaltar, esas son, como ya he dicho, la de la premonición de Pablo, cuando la veáis me entenderéis, y la de la cena con la familia de Dominique, unos minutos bastante desasosegantes y genialmente rodados, de una forma elegante, sencilla y eficaz. Y eso sin enseñar ni una gota de sangre ni violencia, lo que sin duda es obra y acierto del director y los actores.
Si a esto añadimos un final que nos hará quedarnos un poco con la boca abierta, pienso que no hay más que decir; es una peli de obligado visionado para todos aquellos que les guste el buen terror con miga, y probablemente una de las mejores películas que haya parido España. Una pena que haya caído tan en el olvido.
PD: Vaya, esto va a ser un récord, encadené 2 buenas pelis en los post de Albor Bizarro :DSi a esto añadimos un final que nos hará quedarnos un poco con la boca abierta, pienso que no hay más que decir; es una peli de obligado visionado para todos aquellos que les guste el buen terror con miga, y probablemente una de las mejores películas que haya parido España. Una pena que haya caído tan en el olvido.
Escena Bizarra: es que yo me pongo en la situación del chico, y si mi novia me empieza a decir que le gusta la muerte... que es el "estado perfecto"... que le diga que la quiero, pero no en cualquier lugar, sino que tiene que ser allí en el cementerio por huevos, y que me dé un puñado de tierra para jurar amor en la otra vida... yo... no sé.. pero es muy probable que...
- El protagonista, Pablo, es Emilio Gutiérrez Caba, muy famoso en el teatro y la TV española, pero no me dí cuenta hasta que ví la ficha técnica, puesto que aquí aparece jovencísimo!
- Hay dos escenas montadas provenientes de un TVRip. con una evidente diferencia de calidad. Pero son sólo diez minutos, ya que la versión americana está recortada.
- Parece ser que el equipo se había trasladado hasta la auténtica Bretaña para rodar, y es cierto que en ciertas cosas me ha recordado a Galicia, tal y como sugería Pablo. Los paisajes, vegetación y nieblas son muy muy de mi tierra tal y como se veían en "La llamada".
Nivel de popularidad: No la conoce ni los familiares del director - Parece ser que el equipo se había trasladado hasta la auténtica Bretaña para rodar, y es cierto que en ciertas cosas me ha recordado a Galicia, tal y como sugería Pablo. Los paisajes, vegetación y nieblas son muy muy de mi tierra tal y como se veían en "La llamada".
Bizarro: Mis amigos dicen que veo pelis raras
Gore: No salpica ni gota
Destape: Pulcros y tapados
Guión: 8
Efectos: 6
Crítica IMDB: 6 (35 votos)
Nota personal: 8'5