Género: Drama Fantástico
Duración: 93 min.
Nacionalidad: Suecia
Año: 1921
Es Nochevieja. Tres borrachos evocan una leyenda según la cual si un gran pecador es la última persona que muere al terminar el año, entonces tendrá que conducir durante un año entero la Carreta Fantasma que recoge las almas de los muertos. David Holm, uno de los tres borrachos, muere cuando suena la última campanada de la medianoche.
Ésta que traigo hoy por aquí es una auténtica película de culto, hecha en la época del cine mudo por un pionero y vanguardista director sueco (y en Körkarlen también actor) llamado Victor Sjöström.
Aunque he visto por ahí que hay gente que dice que "la carreta fantasma" es una leyenda francesa, parece que ha sido realmente un relato escrito por Selma Lägerlof que cuenta la historia de un hombre que muere la víspera de Año Nuevo, justo antes de las campanadas, hecho que lo convertirá en el conductor del carruaje fantasma.
Aunque he visto por ahí que hay gente que dice que "la carreta fantasma" es una leyenda francesa, parece que ha sido realmente un relato escrito por Selma Lägerlof que cuenta la historia de un hombre que muere la víspera de Año Nuevo, justo antes de las campanadas, hecho que lo convertirá en el conductor del carruaje fantasma.
Si por algo puede llamar la atención Körkarlen es por tres cosas: la arriesgada y vanguardista apuesta en cuanto a estructura narrativa; los efectos especiales que por aquellos años a más de uno pondría los pelos de punta; y la unión de géneros cinematográficos que se entrelazan en la historia de David Holm, uniendo desde melodrama hasta terror de una manera inquietante y realista.
En cuanto a la estructura, para nada me esperaba que una película de 1921 estuviera llena de flashes y escenas que te pillan un poco de sorpresa ya que uno se espera una historia lineal (o al menos yo lo hacía :D). De hecho la película comienza con la joven salvacionista Edit en su lecho de muerte pidiendo a su compañera que le traiga a David Holm mientras agoniza debido a la tuberculosis, momento que será continuado en el final del film!
Al principio uno no sabe quién es ese hombre ni el porqué de su presencia ante la mujer moribunda, es algo que descubriremos poco a poco mientras la trama transcurre.
Más tarde, en el lecho de la joven aparece la esposa de David Holm, apesadumbrada y rabiosa, incluso hace un amago de querer lastimar a Edit, aunque finalmente ambas lloran abrazadas. La esposa posteriormente se despide "porque es peligroso que David la encuentre allí"...
Al mismo tiempo en otra parte de la ciudad, se nos enseña a 3 pobres borrachos que se juntan en esa Nochevieja para rememorar la leyenda de la carreta fantasma y de su conductor, que se vé relegado en su funesto trabajo de recoger almas por aquel quien muere en los últimos instantes de la víspera de fin de año.
Uno de los borrachos es David Holm, que muere justo en la última campanada de medianoche tras una pelea con los otros vagabundos. El fallecimiento de David hace desembocar la historia en otras muchas pequeñas que ayudan a comprender su naturaleza, y el porqué de los comportamientos y situaciones de todo este relato fantástico.
Al principio uno no sabe quién es ese hombre ni el porqué de su presencia ante la mujer moribunda, es algo que descubriremos poco a poco mientras la trama transcurre.
Más tarde, en el lecho de la joven aparece la esposa de David Holm, apesadumbrada y rabiosa, incluso hace un amago de querer lastimar a Edit, aunque finalmente ambas lloran abrazadas. La esposa posteriormente se despide "porque es peligroso que David la encuentre allí"...
Al mismo tiempo en otra parte de la ciudad, se nos enseña a 3 pobres borrachos que se juntan en esa Nochevieja para rememorar la leyenda de la carreta fantasma y de su conductor, que se vé relegado en su funesto trabajo de recoger almas por aquel quien muere en los últimos instantes de la víspera de fin de año.
Uno de los borrachos es David Holm, que muere justo en la última campanada de medianoche tras una pelea con los otros vagabundos. El fallecimiento de David hace desembocar la historia en otras muchas pequeñas que ayudan a comprender su naturaleza, y el porqué de los comportamientos y situaciones de todo este relato fantástico.
Los efectos especiales se centran en la aparición fantasmal del carruaje y del conductor a través de la sobreimpresión de imágenes, algo que para la época, e incluso hoy en día, haría abrir los ojos a más de uno. Además, el film técnicamente está muy conseguido, cortinillas, cierres de toma, iluminación,.. todo dá una ambientación ciertamente fúnebre y lóbrega a Körkarlen.
Los actores cumplen sobradamente, en especial David Holm, encarnado por el propio director que en su rol de hombre despreciable e inhumano lo borda.
Aunque por todos estes aspectos (y más, supongo) Körkarlen está considerada una obra maestra del "terror" o más bien del cine sin más, a mí no me ha llegado tanto. Comprendo los méritos técnicos y artísticos totalmente fuera de su tiempo, pero -por ponerle un par de peros-, a mí me resultó un poco lenta -aunque otros dirán atmosférica (que no digo que no)- y la parte de la moral existencialista de fuerte carácter cristiano que está impresa en el film no es totalmente de mi agrado, hay algo en el cuerpo que me pedía un final desangelado y crudo para Holm... Por el resto, es un ejercicio de buen cine en toda regla, indiscutible.
Escena Bizarra: casi se podría escoger cualquiera en la que el conductor fantasmal apareciese, pero voy a elegir ésta de un hombre muerto a causa de que su embarcación se hunde y el "segador" viene a por su alma por encima de las aguas. Grande.
Cosas:
- Se dice que ha sido la película favorita de Ingmar Bergman
- Kubrick homenajea a esta película con la famosa escena en la que Jack Nicholson atraviesa la puerta con un hacha.
- Basada en la novela ¨Thy Soul Shall Bear Witness!¨ (1912), por el ganador del premio Nobel sueco Selma Lagerlöf .
- La Banda Sonora de esta versión que ví obviamente no está hecha en 1921 ya que es algo así como Drone-Ambient, y la verdad es que no le vá nada mal a la peli para acentuar el sentimiento funeral de la misma :D
- Se dice que ha sido la película favorita de Ingmar Bergman
- Kubrick homenajea a esta película con la famosa escena en la que Jack Nicholson atraviesa la puerta con un hacha.
- Basada en la novela ¨Thy Soul Shall Bear Witness!¨ (1912), por el ganador del premio Nobel sueco Selma Lagerlöf .
- La Banda Sonora de esta versión que ví obviamente no está hecha en 1921 ya que es algo así como Drone-Ambient, y la verdad es que no le vá nada mal a la peli para acentuar el sentimiento funeral de la misma :D
Nivel de popularidad: Tal vez unos pocos
Bizarro: Mis amigos dicen que veo pelis raras
Gore: No salpica ni gota
Destape: Pulcros y tapados
Guión: 8
Efectos: 9
Crítica IMDB: 7'9 (1746 votos)
Nota personal: 7