Mostrando entradas con la etiqueta zombies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zombies. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de enero de 2009

Tokyo Zombie (2005)



Director: Sakichi Satô
Género: humor terror acción
Duración: 103 min.
Nacionalidad: Japan
Año: 2005

"Esta historia comienza en una planta industrial de extintores en Edogawa, Tokio.
Había una gran pila de residuos, desechos de la planta donde la gente acostumbraba a tirar sus cosas. Recientemente, también se había convertido en un panteón para aquellos con problemas y finalmente, la pila de basura... había sido llamada "Black Fuji" (el Fuji negro)".

Ésta es la pequeña introducción que podemos oír a través de un narrador al comienzo de "Tokyo Zombie". Fujio y Micchan son dos trabajadores de una planta de extintores anti-incendios y en su tiempo libre les gusta practicar una antigua forma de lucha llamada Jujitsu. Micchan es más viejo que Fujio y le gusta enseñarle, darle a conocer y coger interés al joven Fujio el arte del Jujitsu.
Un día, mientras ellos practican, su jefe viene y les muestra su cabreo con su actitud en el trabajo, en el cual toman cualquier rato para practicar su hobby y olvidar sus obligaciones. Así que con la vena hinchada empieza a golpear y a sacudir en Micchan toda la mala leche. Fujio al ver esto, reacciona y acaba matando al jefe. Los dos trabajadores piensan que el "Black Fuji" es un buen sitio para enterrar el cuerpo y que nadie más lo sepa, ignorando que otros enterrados anteriormente en esa arena negra se están volviendo zombies que anhelan por tierna carne humana.

Luego, una serie de situaciones divertidas y surrealistas vienen una tras otra. Es difícil escribir sobre esta película por lo extraño de sus diálogos y ambiente surrealista, como en otras muchas de origen asiático, pero diría que si te gustaron películas como "Shaun of the dead" u otras del estilo que mezclan historias propias del género de terror pero de una manera más propia del género de comedia, es digna de ser vista. Además tiene partes totalmente inesperadas, giros divertidos o al menos sorprendentes, pero tal vez lo malo de Tokyo Zombie es ese a veces demasiado extraño sentido del humor que puede no ser entendido por todos. De hecho muchas veces me hizo reír, pero hubo otras que me dejó preguntándome "y eso??", así que no puedo decir que este largo japonés me haya convencido de una manera total como otras mezclas como Braidead o la mencionada Shaun of the Dead.
Me dió la impresión que ésta es una película hecha por un grupo de amiguetes con un extraño sentido del humor.
Cosas:
- Sorprendentes giros y comedia extraña y surrealista. Tal vez demasiado para cierto público?
- Look afro para uno y calva del otro... una pareja de japoneses curiosa sin duda.
- Tengo que decir que mi ceja derecha levantada fué tan alta en algunas escenas como mis carcajadas en otras.
- El final, sorprendente al menos, cómo no! y dejándolo todo para una segunda parte tal vez? Sería interesante verla, de hecho he leído en alguna parte que ya estaba hecha, pero no he encontrado nada.
- Primer trabajo del director Sakichi Satô, más conocido como guionista de las películas de Takashi Miike "Ichi the Killer" o "Gozu"
- Historia inspirada en un cómic de Yusaku Hanakuma.
- Jujitsu derrota a zombies!

Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: máximo bizarrismo
Gore: saben lo que son los botes de tomate
Guión: 5
Efectos: 7
Críticas Generales: 6'3
Nota personal: 6'5





lunes, 19 de enero de 2009

The Video Dead / La Muerte Viaja En Video (1987)



Director: Robert Scott
Género: Terror
Duración: 84 min
Nacionalidad:
USA
Año: 1987

Dos repartidores entregan en la dirección equivocada un pedido. El hombre que vive en la casa acepta la caja, que contiene un televisor. Pronto descubrirá que no es sólo una TV normal, sino que además es un portal transdimensional por el que los zombies salen con la intención de matar...

Hm otra peli de terror de los 80 jeje, sólo de pensar en eso y antes de verla ya tenía una pequeña sonrisa en la cara :)
Y es que en los 80's parecía que los guionistas tenían una terrible imaginación que podía llegar a convertir sus trabajos en cosas realmente bizarras, otras infantiles, otras realmente buenas u otras totalmente inesperadas o increíbles.
Bien, dije que los zombies asesinaban a quien estuviera al otro lado, pero no dije que lo hacen de una manera realmente retorcida, aunque por veces pasa a ser graciosa. Realmente finalicé la película sin saber si ellos eran sanguinarios zombies sin escrúpulos o sólo unos muertecillos vivientes que querían pasar un buen rato en su aburrida vida.
Que ésta es una "bad movie" está bastante claro desde que conocemos de la extraña historia, las malas actuaciones ya desde el principio, diálogos divertidos (sin ser comedia (que es cuando más divertidos son)) y bajo presupuesto. Pero tengo que decir que no está mal, es una entretenida "bad movie", especialmente indicada para los que, como yo, disfrutan de ver cuál va a ser la siguiente tontería, el siguiente delirio del guionista o el próximo toque exótico XD...
Los zombies no están mal hechos, pero no hay sensación de terror, tal vez en algún momento al principio cuando miran directamente a la cámara nos podemos sentir incómodos o intimidados, pero luego se convierten en monstruos tontunos que hacen chorradas inesperadas. Y la manera de matarlos...: "sólo hay 2 maneras de matarlos, la primera, atrapándolos en un lugar en donde ellos no tengan la oportunidad de salir, ellos se volverán locos, y luego morirán. La segunda es más simple... ellos piensan que están vivos, así que atacandolos como a vivos, con armas, cuchillos, de todo, ellos se autoconvencerán de que están muertos".
XDDDDDD
Así que en definitiva, todo lo del video es sólo una excusa para hacer una peli de zombies y The Video Dead es el tipo de bad movies que si ves con amigos tendrás una tarde entretenida.
Cosas:
- Porqué disparar zombies con una pistola... si tienes flechas???
- El mejor lugar para una siesta: una vieja cabaña y con un cadaver al lado, mientras cazas zombies, y con tu amigo siendo el cebo para ellos!!
- Esconde el miedo! XDD surrealista última parte del film XDD

Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: máximo bizarrismo
Gore: Aquí hay tomate y algunas semillas
Guión: 1
Efectos: 3
Críticas Generales: 4'4
Nota personal: 4 (+2)






sábado, 17 de enero de 2009

No Profanar El Sueño De Los Muertos (1974)



Director: Jorge Grau
Género: Terror
Duración: 93 min.
Nacionalidad: Spain / Italy
Año: 1974

El terror de los 70 siempre me resultó interesante, cuando me preparo a ver una película, algunas veces incluso no sé de qué trata o cuándo fue hecha, aunque la mayor parte de las veces se puede suponer la época una vez vistos los primeros segundos. Al observar el color, apariencia o ropaje y el aspecto totalmente setentero de los figurantes, fue totalmente un plus para mi interés.

El camino de George y Edna se cruza debido a un desafortunado accidente y se tienen que desplazar en el mismo vehículo.
Algo está ocurriendo en el pueblo por el que se detienen, muertos recientes están volviendo a la vida matando a otras personas. Ellos empiezan a sospechar que la nueva máquina de exterminación de parásitos con vibraciones ultrasónicas (toma ya!) con la que se está experimentando en los campos de cultivo tiene alguna relación con estos macabros eventos. Sin embargo, la policía no cree en tales paranoias y empieza a desconfiar de ambos jóvenes.

"No profanar el sueño de los muertos" es una clara protesta contra la contaminación y todo el daño medioambiental que el ser humano está haciendo al Planeta Tierra. Podemos verlo bastante bien desde el comienzo en aquellas primeras escenas en las que George está conduciendo en la ciudad. Aquel movimiento hippie y creencias setenteras sobre paz y amor y mundo verde envuelve toda la cinta de una forma muy ecológica. Es una peli de zombies con trasfondo ecológico, aunque suene divertido tal como suena, es cierto!
En lo que es la peli en sí, es suficientemente terrorífica de aquella manera del terror antiguo (observar la escena de las catacumbas). Hay muy pocas escenas propiamente gore; cuando estaba viendo esta producción hipanoitaliana realmente creí que no habría ni una, puesto que parecía una peli "ligera", con pocas ganas de mostrar explícitamente y más psicológica, casi sin sangre u órganos desparramados por ahí o con algún zombie dándose el banquete con su bracito (yaaa de gitano o del que sea). Pero sí que hay algún que otro momento, y cuando los hay, son realmente gore! (avisaos quedáis)
Los zombies son simples pero efectivos, a la antigua usanza. Los personajes también están bien definidos y materializados. Y realmente me gustó el final, que tendréis que descubrir vosotros porque no diré ni pío. No profanar... es una buena peli de terror, bastante desconocida, pero realmente pasa de mi aprobado con sobras.
Si hay que buscar un punto negativo, sería la traducción y los efectos de audio, que tiene unas subidas y bajadas demasiado pronunciadas o los cambios que se notan cuando pasan de voz doblada a sonido original. Los dobladores españoles no hicieron un trabajo demasiado bueno, pero supongo que no puedo culpar a la versión original de la película, que es lo que realmente cuenta.
Cosas:
- George: "no creería usted que también la policía puede cometer fallos a veces?"
- Inspector: "nunca cuando se trata de chicos como tu. Vosotros sois todos iguales: pelo largo, ropas afeminadas, drogas, sexo... preparados para todo... y odiáis a las fuerzas de seguridad..."
- Me llamó la atención la escena de los bebés en el hospital. Intentan que creamos que el bebé tiene una "tremenda agresividad, casi una furia homicida", es una escena extraña, no hay nunca sensación de esa furia, de hecho es bastante calmada! y el bebé (real) parece casi dormido! XDD
- Esta es tal vez la primera buena película española de terror que he visto! Pero bueno, claro, no sólo es española, está compartida con Italia.
- En su tiempo parece que fue distribuída como un film muy internacional, aunque hoy en día permanece como casi de culto. Buena prueba de ello es la enorme cantidad de títulos que posee:

Massacre des morts-vivants, Le - Canada (French title) / France (video title)
A Revanche dos Mortos-Vivos II - Brazil
Breakfast at the Manchester Morgue - (undefined)
Do Not Speak Ill of the Dead - International (literal title) (English title)
Don't Open the Window - USA
Fin de semana para los muertos - Spain (working title)
Invasion der Zombies - West Germany
Leichenhaus der lebenden Toten, Das - West Germany
Let Sleeping Corpses Lie - USA
No profanar el sueño de los muertos - Spain
No se debe profanar el sueño de los muertos - Spain (informal title)
Sleeping Corpses Lie (undefined)
The Living Dead at Manchester Morgue - UK
Zombi 3 (Da dove vieni?) - Italy
Zombi epidromi apo to nekrotafeio - Greece
Zumbi 3 - Brazil

Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: un poco extraña sí es
Gore: aquí hay tomate y algunas semillas
Guión: 7
Efectos: 6
Críticas Generales: 6'8
Nota personal: 7'5







lunes, 5 de enero de 2009

La Revanche Des Mortes Vivantes / La Revancha De Los Muertos Vivientes / Revenge Of The Living Dead Girls (1987)



Director: Pierre B. Reinhard
Género: Terror
Duración: 76 min.
Nacionalidad: France
Año: 1987

La historia comienza cuando un camionero recoge a una joven en el camino. La chica se insinúa al conductor y mientras ambos gozan de un momento de calentura que la joven provoca intencionadamente, un misterioso motorista, aprovechando la situación, vierte un líquido en el contenedor del camión.
Más tarde, varias jóvenes resultan envenenadas mortalmente al beber leche.

Después de ver esta película, pensé... "bien, con un poco más presupuesto, una buena resolución y mejor guión, sería un film interesante" (aunque tal vez sean demasiadas cosas a pedir jeje).
La verdad, me pareció una peli bastante mal hecha, quiero decir que la idea general y un final no demasiado decente no pegan con una producción ya de por si floja. Sí tiene algunas cosas que no están de todo mal, aunque muy pocas, pero en términos generales es una serie B que no dá el pego. Además la dirección, actuaciones y diálogos no ayudan.
Ahora recuerdo una escena extraña donde los zombies tienen un encuentro lésbico con su víctima y la chica empieza a gustar de ese momento necrófilo-erótico, aunque la escena acaba con una empalación vaginal propiciada por uno de los no-muertos con una espada! -suficientemente gráfico, dicho sea-. Pero es sin duda una de esas tomas que queda en la retina incluso tiempo después.
Otra que permanece en mente es la de las chicas muertas tocando el órgano en la iglesia, y además a la luz del día!. Bizarro. Por lo demás no es una peli demasiado buena, como ya he dicho, pero tiene sus momentos extraños dignos de ver al menos una vez por los amantes del cine bizarro; además eses 2 últimos minutos y la vuelta de tuerca, son al menos, curiosos.
Cosas:
- Si intoxicas a una ciudad entera con leche envenenada, sólo 3 personas se envenarán... hmm realmente malos hábitos nutricionales en ese lugar.
- Los cuerpos se pudren a veces a la velocidad del rayo.
- Los cuerpos se pudren mayormente en la cara... algunas veces en las manos... pero no en el pecho, piernas o brazos!
- Los zombies nadan y además con buen estilo, pueden tocar en el piano alguna partitura complicada e incluso saben conducir! podrían incluso arreglar un contrato para alquilar una casa y vivir todos juntitos?

Nivel de popularidad: tal vez unos pocos
Bizarro: mis amigos dicen que veo pelis raras
Gore: aqui hay tomate y algunas semillas
Guión: 1
Efectos: 3
Críticas Generales: 3'7
Nota personal: 2





sábado, 3 de enero de 2009

Cementerio Del Terror / Cemetary Of Terror / Zombie Apocalypse (1985)



Director: Rubén Galindo Jr.
Género: Terror
Duración: 88 min.
Nacionalidad: Mexico
Año: 1985

Hay un libro, muertos vivientes, incluso una casa... pero aún no pillo porqué Cementerio del terror es llamada la Evil Dead Mexicana. La historia es bastante diferente del clásico de Sam Raimi. Y dicho esto.. bien.. una mala mala bad movie es lo que tenemos aquí.

Desde el comienzo, el olor ochentero en los peinados de los chicos y chicas está presente como el olor a bad movie.

Algunos jóvenes tienen la intención de pasárselo bien, emborracharse y hacer fiesta en una casa abandonada. Las chicas empiezan a asustarse de aquel "paradisíaco lugar", y los chicos piensan en hacer una ceremonia de magia negra cuando encuentran un viejo libro con versos satánicos (para animar un poco el percal.. qué tanto ui ui esta casa me da miedo, me da miedo.. bah! no hay nada mejor que un buen ritual satánico para subir la moral).
La primera parte de la película es más de lo mismo que muchas otras, chicos que despiertan a zombies y son atacados por ellos, la segunda parte es más como una mezcla entre Parchís y Night of the Living Dead.

Las interpretaciones, efectos especiales, atmósfera general y el desacertado guión nos dice que claramente estamos visionando una cinta de bajo presupuesto. La pregunta es.. divertida? Hmm algunas bad movies son realmente disfrutables y graciosas, pero ésta se encuentra en el medio. Hay detalles delirantes (cosas como la mirada del primer zombie, tomas de la luna cada vez que alguien es asesinado o algunos diálogos o actuaciones), pero he de decir que principalmente me he aburrido.
Algunas veces, un desastroso guión con un desastroso director y desastrosos actores puede ser un hit recordado por eras (Plan 9 from outer space), y esta mexicana Cementerio Del Terror es suficientemente mala para divertirse durante un rato, pero no para ser recordada después de unos días.
Cosas:
- Haz una ceremonia satánica para ser el alma de la fiesta. Después de eso, tus amigos estarán mucho más contentos e incluso calientes!
- Alguna gente no puede ver a muertos yaciendo en el jardín hasta que están a 10 centímetros de distancia.
- En esta película, los zombies salen de sus tumbas como auténticos showman: luces rojas y una explosión de humo!! Halaaa fiestaaa!

Nivel de popularidad: no la conocen ni los familiares del director
Bizarro: un poco extraña sí que es
Gore: saben lo que son los botes de tomate
Guión: 2
Efectos: 3
Críticas Generales: 5
Nota personal: 3